Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El principio de una sola China "no se negocia", responde Beijing a Trump
El principio de una sola China "no se puede negociar," dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín, Lu Kang, en respuesta a recientes comentarios del presidente electo Donald Trump sobre Taiwan.
"El principio de una sola China, que es la base política de las relaciones entre China y Estados Unidos, no es negociable", dijo Lu Kang, según da cuenta la agencia DPA.

"Con el fin de evitar cualquier perturbación en el desarrollo sano y estable de las relaciones sino-estadounidenses y la cooperación bilateral en áreas clave, instamos a las partes interesadas en Estados Unidos a reconocer plenamente la alta sensibilidad de la cuestión de Taiwan", señala un comunicado publicado en la página web del ministerio.

Lu exhorta a "manejar los temas relacionados con Taiwan con prudencia y honrar el compromiso asumido por todas las administraciones estadounidenses anteriores de ambos partidos a adherir a la política de una sola China, como así también a respetar los principios fundamentales de los tres comunicados conjuntos" que rigen las relaciones entre ambos países.

"Hay una sola China y Taiwan es parte inalienable", agrega el documento. "El Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a China. Ese un hecho reconocido por la comunidad internacional y nadie lo puede cambiar", agrega Lu.


En una entrevista el viernes con The Wall Street Journal, Trump dijo que la política de una Sola China sobre Taiwan está por negociarse y que él no está comprometido con ella. "Todo está bajo negociación, incluida 'una sola China'", declaró Trump.

Recientemente, el futuro mandatario estadounidense rompió con los protocolos diplomáticos para atender una llamada telefónica de felicitación de la a presidenta de Taiwan, Tsai Ing-wen.

Al contestar la llamada de la mandataria taiwanesa, Trump puso fin a una política diplomática mantenida por su país durante casi 40 años.

Estados Unidos y Taiwan rompieron relaciones diplomáticas en 1979, cuando Washington las estableció con China, y desde entonces ningún presidente, ni electo ni en ejercicio, conversa directamente con su homólogo en Taipei.

La conversación telefónica causó estupor en los círculos diplomáticos de Washington y molestó visiblemente a China, que considera a Taiwan una región secesionista y amenaza con recuperarla por la fuerza.




Fuente: Télam


Domingo, 15 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet