Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
El vicegobernador Daniel Capitanich inauguró una sucursal de la Campagnola Muebles en Corrientes

En representación del ejecutivo, participó de la inauguración de una sucursal de la firma Campagnola Muebles.



El vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial Daniel Capitanich, inauguró ayer por la noche una sucursal de la Campagnola Muebles en la ciudad de Corrientes. En la oportunidad, resaltó la trayectoria de la marca chaqueña que con más de 25 años en el rubro, logró expandirse a casi todo el país. En Resistencia, la empresa tiene su local en Santa Fe 32, y en Sáenz Peña en Ruta 16 km 172.

La compañía nació hace más de 25 años en Sáenz Peña con la idea de hacer muebles diferentes e innovadores, con un estilo y diseño propio, para ser usados en diversas situaciones y funciones para el hogar. En la actualidad, trabajan atendiendo las necesidades del mercado, basándose en los recursos humanos, el diseño, el empleo de la última tecnología y el cuidado del ambiente. Además, trabajan con madera de bosques reforestados.

“Es un orgullo estar esta noche acompañando a Raúl Campagnola, quien abre las puertas de su nuevo local aquí en la provincia vecina de Corrientes, como un claro ejemplo de crecimiento de la industria chaqueña”, ponderó el mandatario.

Capitanich señaló que “gracias a una vasta trayectoria, la empresa familiar logró tener una cobertura del 80% del territorio nacional, haciendo envíos a casi todo el país y cuenta con un total de 50 empleados”.

En esa línea sostuvo que el gobierno provincial busca el desarrollo de este tipo de emprendimientos que fomenten el crecimiento industrial y el empleo. “Uno de los ejes de esta gestión es tener un Estado presente acompañando y generando una conexión entre los empresarios para que sigan creciendo económicamente y dando empleo a los chaqueños”, expresó.

Valor agregado y generación de empleo

Raúl Campagnola, dueño de la empresa, valoró el acompañamiento del Gobierno de la Provincia en el objetivo de expandir su desarrollo comercial. En ese sentido recordó que la empresa tiene sucursales en Presidencia Roque Sáenz Peña y en Resistencia.

En concordancia con una de las prioridades de la gestión del gobernador Peppo, Campagnola puntualizó en la necesidad de aumentar el valor agregado en el producto y para ello adelantó que la empresa modernizará su equipamiento: “Para mediados de año pretendemos incorporar maquinaria italiana de última tecnología, para continuar agregando valor a nuestros productos y generando empleo”, precisó.

Campagnola Muebles, que está hace 25 años en la provincia, trabaja con madera de bosques implantados desde hace 10 años y cuenta con la totalidad de sus trabajadores empleados de manera formal. “Estamos orgullosos de la empresa ya que es un momento difícil el que atraviesa el país, pero con esfuerzo y compromiso las cosas se logran”, aseguró el empresario.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet