Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Santa Sylvina
El Ministerio de Producción participó de la evaluación de los trabajos en las zonas de afectadas por las lluvias

Anunciaron que se continuará con la limpieza, el estudio de nuevos canales, la colocación de bombas y otros trabajos para mejorar el escurrimiento del agua.


El Ministerio de Producción participó de la reunión de evaluación de los trabajos que se están desarrollando en las zonas de afectadas por las intensas lluvias. La misma tuvo lugar en la Municipalidad de Santa Sylvina y contó con la presencia de representantes de varios organismos y ministerios del gobierno provincial.

Participaron, la intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio; el subsecretario de Gobierno y Justicia, Mario Sandoval; el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón; el representante de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro; en representación del Ministerio de Producción, Rubén Spahn; el jefe de Zona de SAMEEP, Julio Benítez; el jefe de la Dirección de Vialidad Provincial, de la Zona III, Leandro Kazan. Además, el representante de la Asociación Consorcios Camineros, Víctor Kovach; el presidente de la Asociación de Servicios Rurales; representantes de los Consorcios Urbanos Nº 4 y Nº 58; e integrantes de Federación Agraria de Santa Sylvina.

En primer lugar, la intendenta agradeció la participación a todos los organismos provinciales presentes. Después se pasó a la explicación de la situación de trabajos que está realizando la APA, donde el equipo técnico brindó detalles de los trabajos de limpieza de canales y obstrucciones de alcantarillas del sector sur hacia el norte.

También se brindó detalles de los próximos trabajos a realizar, como continuar con las limpiezas, el estudio de nuevos canales, colocación de bombas para mejorar el pasaje del agua y otros trabajos para mejorar el escurrimiento de las aguas.

Por otra parte, en representación del Ministerio de Producción, Rubén Sphan; realizó un informe de la situación que se observó en forma aérea del desplazamiento de las aguas, los departamentos y localidades afectadas. A su vez, explicó que se solicitó la declaración de emergencia a las localidades, para que se considere mediante las subcomisiones de emergencia locales.

Estas se elevan a la Comisión Provincial para su análisis y aprobación correspondiente. Luego se realiza la recepción de las declaraciones juradas en la delegación ministerial, para poder cuantificar las hectáreas afectadas en cada zona. Sin embargo, explicó que se deberá esperar a que baje el nivel del agua para tener un panorama más claro de cómo se vieron afectados los cultivos, ganado.

Los consorcios de servicios rurales, consultaron sobre asistencia con alimento para el ganado, barcazas para traslado del ganado en caso de contar con nuevas lluvias, a lo que Sphan, informó que estos serán elevados al ministro Gabriel Tortarolo para su análisis y resolución. Por último, la Intendenta pidió que se continúen los trabajos en forma conjunta sumando esfuerzos para salir de esta difícil situación.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 13 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet