Sociedad Un clima inclemente no alteró el fervor por el Gauchito Gil  Unas 200 mil personas se acercaron al santuario. Unas 200 mil personas se congregaron hoy en torno al santuario del Gauchito Antonio Gil en las afueras de la ciudad correntina de Mercedes para venerar la figura del santo pagano asesinado 138 años atrás, pese al intenso temporal de lluvia que se registró durante las últimas horas. Media hora luego de la medianoche, y luego de una salva de bomba para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento del "gaucho milagroso", una intensa lluvia comenzó a registrarse en Mercedes, una ciudad situada 238 kilómetros al sur de la capital correntina, y que pasado este mediodía ya registraba más de cien milímetros. Las copiosas lluvias provocaron serios anegamientos no sólo en el predio de la Cruz Gil, sino también en el camping a la vera de la ruta nacional 123, en la que miles de personas se encontraban acampando desde los días previos a la celebración. El lodazal en que se vio convertido este santuario instalado a la vera de la ruta 123 no fue impedimento para los miles de peregrinos arribados desde diferentes puntos de la Argentina, principalmente del conurbano bonaerense, y de países limítrofes como Brasil y Paraguay, dieran rienda suelta a las celebraciones al son del chamamé, los sapucays, los rezos y las bombas de estruendo. En las afueras del santuario, mientras tanto, extensas colas de promeseros y devotos se extendían sobre la banquina de la ruta 123 con la intención de llegar hasta la tumba en la que están sepultados los restos de Antonio Mamerto Gil Núñez y dejarle sus ofrendas, ruegos y oraciones. Estas celebraciones habían comenzado anoche con la ya tradicional velada de la Cruz Peregrina de las Catacumbas del Gauchito Gil, mientras que hoy a las 6 se celebró una misa en la iglesia "Nuestra Señora de las Mercedes", oficiada por el obispo de la Diócesis de Goya, Adolfo Canecín. Una vez culminada esta misa, los devotos a caballo regresaron la denominada "Cruz Gil" hasta el santuario, donde a lo largo de la lluviosa jornada se sucedieron las misas, shows chamameceros y demás actividades asociadas al Gauchito, a quien el imaginario popular le atribuye un sinnúmero de milagros cumplidos. Durante las celebraciones, más de 500 personas debieron recibir asistencia médica por parte del equipo de Operativos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, principalmente por cuadros de hipertensión, diabetes, fiebre, trastornos respiratorios e incluso intoxicaciones por la ingesta de alimentos que no se encontraban en buenas condiciones. El caso más grave fue un herido de arma blanca, quien pese a ser bien asistido ocasionó disturbios y momentos de tensión por maltratos y agresiones al personal médico, de acuerdo a lo informado por el director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano. Pasado el mediodía comenzó a evidenciarse una progresiva desconcentración en el predio, la cual avanza con bastante lentitud, debido a los inconvenientes derivados de los anegamientos que provocó el temporal.
Fuente: Diarios y Noticias
Fuente: Diario Chaco
Domingo, 8 de enero de 2017
|