Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
FINANZAS
Según Morgan Stanley: "Argentina es una oportunidad y las acciones pueden crecer 258%"
"Argentina es una oportunidad de inversión para el largo plazo de renta fija", señalan desde la entidad. Para los analistas, mucho dependerá de que se complete el proceso de normalización y se mantenga la gobernabilidad.
Los bancos de inversión dieron un fuerte respaldo esta semana a la Argentina para atraer inversiones, al tiempo que celebraron la eliminación de las restricciones al ingreso de capitales.

Después de que JP Morgan anunciara que muy posiblemente incorpore en febrero bonos del Tesoro argentinos a su índice GBI-EM, junto a otros países por considerar que cumplen con los requisitos, Morgan Stanley destacó en un informe buenas perspectivas para los próximos 5 años.

Además, sugirió a sus clientes que todavía están a tiempo de invertir en activos financieros del país.

“Creemos que el país no sólo normalizará su economía en los próximos 5 años, sino que también creará un círculo virtuoso que atraerá inversiones que aumentarán el crecimiento de largo plazo”.

Dicho informe agrega que “Argentina es una oportunidad de inversión para el largo plazo de renta fija"

"Creemos que la profundización del mercado de capitales atraerá unos u$s230.000 millones en financiamiento neto por los próximos 5 años y esperamos que crecerá el rol y la preponderancia del país en los portafolios de renta fija y de acciones”, añade.

De acuerdo con el estudio, el potencial de ganancia en ese período para inversores que apuesten al mercado bursátil local es de 258%.

Siempre pensando en ese plazo, esperan que las acciones crezcan 133% en dólares, 49% las tasas locales medidas en dólares y 42%los bonos soberanos medidos en moneda dura.

Para los analistas del banco de inversión, todo esto depende principalmente de que se complete el proceso de normalización y se mantenga también la gobernabilidad, para lo que consideran que las elecciones de medio término de este año son un aspecto clave.

“Creemos que los inversores deben monitorear el progreso de tendencia a la desinflación y la reducción del déficit”, advierten sobre las tareas que el Ejecutivo encomendó al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.



Fuente:Iprofesional


Lunes, 9 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet