Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
El Ministerio de Finanzas anunció que colocará nueva deuda en el mercado
El Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis Caputo, tiene en estudio anunciar esta semana el grupo de bancos que se encargará de colocar nueva deuda en el mercado internacional, como parte de una operación que busca renovar vencimientos por u$s 21.000 millones, y tomar nueva deuda por otros u$s 22.000 millones.

"Estamos analizando las posibilidades de salir al mercado entre la segunda y tercera semana de enero" a colocar una serie de títulos, dijo Luis Caputo y añadió que para esta operación, desde su Ministerio, están hablando "con los bancos que nos han apoyado siempre".

Esta estrategia había sido expuesta a fines de año por el propio Caputo al ser consultado por la prensa sobre los nuevos pasos a seguir desde esa cartera.

En ese marco, fuentes de la cartera destacaron que "continúa el diálogo" con los bancos en busca de conseguir las mejores condiciones para salir al mercado.

Varios analistas destacaron la conveniencia de salir a tomar deuda antes de que Donald Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos e incremente la tasa de interés.

El propio Caputo relativizó esa posibilidad y recordó que en la actualidad la "estamos en los mismos niveles de sobre-tasa" respecto de la de Estados Unidos, que antes de las elecciones que consagraron a Trump como presidente.

Incluso, la semana pasada, el banco de inversiones JP Morgan anunció que incluirá a los bonos argentinos que vencen en 2021, 2023 y 2026 en uno de sus índices, lo que alentará su demanda por parte de fondos del exterior cuyos portafolios replican este indicador.

El anuncio se dio luego de que el Ministerio de Hacienda anuló el requisito de permanencia para los capitales, una medida que regía desde el 2002.

Más allá de la reacción del mercado, Caputo adelantó que el monto de la emisión de deuda "será, en función de la demanda, de la (menor) tasa que obtengamos" y que se colocarán "diferentes bonos, no uno solo", para atraer a la mayor cantidad de inversores posibles.

Caputo explicó que este año el Gobierno Nacional deberá salir a tomar u$s 22.000 millones "de nuevos créditos y el refinanciamiento de otros u$s 21.000 millones" ya tomados.

El funcionario volvió a destacar la "sustentabilidad" de la deuda ya que en la actualidad, lo que Argentina le debe a privados y organismos internacionales "representa el 25% del PBI, un nivel muy bajo si se lo compara con los de otros países de la región, y es un tercio de lo que tiene Brasil".

Aseguró que con las políticas de financiamiento para el 2020, la relación deuda/PBI "va a terminar en el 33% ó 34%, y va a ser menos de la mitad de Brasil y sustancialmente menor al de cualquier país de América Latina".







Fuente: Télam


Fuente: Diario TAG.


Domingo, 8 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet