Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Para los que viajan a vacacionar Brasil: qué documentación se necesita
El ciudadano argentino (nativo, por opción o naturalizado) deberá ingresar con uno de los siguientes documentos; pasaporte válido, documento nacional de identidad.
El consulado honorario de la República Federativa del Brasil en Resistencia dio a conocer una serie de pautas y recomendaciones, con motivo de las vacaciones de verano a aquellos que han elegido como opción veranear en la República Federativa de Brasil.

La documentación que se requiere:

Ciudadano argentino (nativo, por opción o naturalizado) deberá ingresar a Brasil con uno de los siguientes documentos; pasaporte válido, documento nacional de identidad. Dichos documentos deberán estar en buen estado y las fotos reconocibles. Los menores de edad de nacionalidad argentina pueden viajar a Brasil con D.N.I. o Pasaporte actualizados. Además los padres deberán llevar la libreta de matrimonio o partida de nacimiento de cada hijo legalizada. Si el menor viaja con uno de los padres, además de D.N.I. y/o pasaporte del menor, actualizados, el padre o madre que viaje acompañando al menor deberá presentar la partida de Nacimiento o Libreta de matrimonio. El padre o la madre que no viaja deberán extender una autorización o permiso de salida del país gestionado ante Escribano Publico y legalizado por el Colegio de Escribanos. Los vehículos, deberán presentar en la frontera brasileña: Original del título de propiedad del vehículo, Cedula verde (No tiene validez en Brasil la cedula Azul), seguro extensivo a Brasil (Seguro Verde/MERCOSUR) últimos 3 pagos de patente, registro de conductor argentino actualizado. Las reglamentaciones de transito en Brasil están disponibles a través de internet, en el sitio del Departamento Nacional de Transito – DENATRAN: http://www.denatran.gov.br/ Información de rutas y peajes. Links útiles: www.abcr.org.br: Asociacion de concesionarios de rutas, informa costos de peajes, distancias entre municipios. Posee mapas de rutas, informa los estados de las mismas y la distancia entre ciudades, entre otros datos.www.estradas.com.br. Brinda información de rutas, listados de peajes.


Recomendaciones

Respetar las velocidades máximas y las señales de tránsito. La velocidad es controlada por radares en gran parte de las rutas y por fotosensores en algunas de las ciudades. Es conveniente llevar cambio en Reales (moneda brasileña) para gastos como carga de combustible, peajes o consumo de alimentos y bebidas en localidades cercanas a la frontera. Si bien no hay una exigencia de vacunación contra la fiebre amarilla para los turistas que viajen a Brasil recomienda que se vacunen (con diez días de anticipación del ingreso a Brasil) como una cuestión de precaución.

Todo Turista está autorizado a ingresar a Brasil una suma de dinero que no supere los $ 10.000 reales o su equivalente en otra moneda. Caso contrario deberá declarar en la aduana la cantidad que supere este importe.


Registro de entrada y salida a Brasil

Todos los ciudadanos Argentinos o de otra nacionalidad que no sea Brasileña deberán registrar la entrada y salida de la república Federativa del Brasil por cualquiera de sus pasos fronterizos para evitar quedar como residentes ilegales una vez finalizada la autorización habitual de turista entregada por Migraciones por 90 días . Aquellos que no cumplan con esta obligación estarán sujetos a las multas que por tal efecto se realizan.





Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 8 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet