Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Cordobeses redujeron 80% el uso de las bolsas plásticas
En 2012 se entregaban 18 millones de bolsas.
En la actualidad esa cifra se redujo a 3,5 millones.


Los consumidores cordobeses se llevan de los supermercados unas 3,5 millones de bolsas por mes, cuando en 2012, antes de que comenzara a debatirse la entrega, eran unos 18 millones.

Así, la merma ronda ahora entre el 80 por ciento, lo que para el sector supermercadista, que estuvo involucrado desde el primer momento en la iniciativa, es muy positivo.

Benjamín Blanch, presidente de la Cámara de Supermercados de Córdoba, indicó que la reducción se alcanzó muy rápido y que “en el último tiempo se ha incrementado aun más”.

“Estamos rondando el 80 por ciento de merma”, aseguró.
La ordenanza 12.415 se hizo efectiva en noviembre de 2015 y desde entonces las grandes superficies comenzaron a entregar bolsas de dos colores –una verde para residuos secos y una negra para orgánicos–, más grandes y resistentes comparadas con las blancas que se daban antes.

Ya se fabrican las orgánicas y biodegradables en Córdoba
Pero lo que realmente sirvió fue ponerles precio, decisión que tomaron los supermercados.

Cuestan alrededor de 50 centavos, aunque algunos las venden a 45. Ese monto no se movió desde que se implementó el cobro.

Alejandra Toya, directora de Impacto Ambiental de la Municipalidad de Córdoba, contó que “la estrategia estuvo en la reducción y no en la desaparición, para ser coherentes con el modo de contenerizar la basura”.

“El resultado es extraordinario. Tenemos un 80 por ciento menos de bolsas y eso se condice con la reducción de más del 70 por ciento en la producción de esos empaques, un sacrificio que asumió la industria”, agregó.

Ya es una costumbre

Las bolsas de tela ya son parte del paisaje de cualquier supermercado. “Se ha hecho una costumbre para muchísima gente llevar la bolsa de tela o friselina”, reconoció Blanch.

Las venden en los mismos comercios en 15, 20 o 25 pesos, dependiendo del tamaño, forma y diseño.

Blanch dijo que también se ven “cada vez más en otro tipo de negocios que aún no se han sumado a la iniciativa” –algo que ocurrirá pronto, según informó Toya–.

El empresario agregó que en el uso que se le da luego también se logró el objetivo: “La gente administra mejor las bolsas para la basura porque ahora las paga. Las llena más y las aprovecha mejor”, sostuvo.

Blanch lamentó, en cambio, que no se hayan sumado a la iniciativa localidades del Gran Córdoba que siguen entregando bolsas plásticas ilimitadamente.

En los supermercados que dirige, los de la cadena Buenos Días pasaron de dar unos dos millones mensuales a 350 mil.

Cajas verdes

Otro de los puntos que estableció la ordenanza es la obligatoriedad de tener en los supermercados “cajas verdes” en las que no se entregan bolsas. El 25 por ciento del total de cajas de cobro debe ser de esa modalidad.

De acuerdo a los controles que hacen los inspectores municipales, el cumplimiento de este punto y otros de la ordenanza son relativos. “Se cumple por mitad. Es decir, al 50 por ciento le tenemos que llamar la atención porque no ofrecen bolsas de los dos colores, porque no son de buena calidad o porque no tienen las suficientes cajas verdes”, señaló Toya.

La reducción en números

Súper de Córdoba. Entre 2012 y 2015 la entrega de bolsas bajó más de 80 por ciento.

Año 2012. Entregaban 18 millones por mes. Al año siguiente, la cifra se redujo a 17.325.000.

2014. A comienzos de año, eran 15.675.000 mensuales.

2015. En noviembre, se entregaron nueve millones de bolsas.

2016. A comienzos de 2016, el número se redujo a 3.850.000.




Fuente: La Voz





Sábado, 7 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet