Espectáculos La noche santiagueña en el Festival de Jesús María  La promesa de chacarera y el avance de la jineteada alimentaron las tribunas con un interesante marco de público. Para este sábado, con Los Rojas y Horacio Banegas, se espera un lleno total.
El cuadro de danzas con el que abrió la segunda noche de Jesús María superó con creces el de la apertura. Fue ágil, sumamente coordinado, bien acompañado desde el escenario con música santiagueña, el leitmotiv de la noche. Y mereció el aplauso generoso del público. Las tribunas a las 21 ya estaban en un 60 por ciento de ocupación.
La grilla anunciaba nada menos que a Los Carabajal, Raly Barrionuevo y al Dúo Coplanacu, además de Mario Álvarez Quiroga, Gustito Santiagueño, Marcelo Toledo y Diego Luna. La fiesta estaba asegurada.
Música en forma
A las 21.20, subió al escenario Marcelo Toledo, con una sólida banda de acompañamiento, a demostrar que Santiago del Estero sigue generando nuevas e interesantes propuestas folklóricas.
Las 15 amazonas que presentaron el cuadro Herencia Criolla tiñeron de pelajes el campo de la doma, mientras la relatora de jineteada, Cecilia Segovia, acompañaba con poéticas descripciones.
Las amazonas ingresaron al campo de la doma montando con elegancia en sus caballos, mientras sonaba a todo volumen Juana Azurduy y Merceditas, dos temas que destacan el aporte patriótico de las mujeres.
A las 22 ya estaba para una camperita liviana, pero la noche pintaba muy agradable.
El público en las tribunas parecía guardarse el fervor para la medianoche con la promesa del tsunami de chacareras que ofrecían los santiagueños programados para la noche.
Mario Álvarez Quiroga subió y no decepcionó con sus chacareras y su mensaje. El músico oriundo de Santiago del Estero le entregó al público La tribu de la corbata, la canción que está siempre presente en las luchas ambientales, por su crítica al hombre que avanza sobre la naturaleza.
El dúo Orellana-Lucca (mención de honor en Jesús María 2016) le puso más chacarera a la noche y luego le siguieron el Dúo Coplanacu y Raly Barrionuevo quien hizo varias referencias a la polémica Ley de Bosques en Córdoba. "Cuidamos el monte", lazó varias veces Raly.
Fuente: La Voz
Sábado, 7 de enero de 2017
|