Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Asisten a los afectados por las inundaciones en Santa Fe y Buenos Aires
Distintas áreas del gobierno nacional intervienen en auxilio de los afectados por las inundaciones en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

El Gobierno prosiguió con la asistencia a las zonas afectadas por las inundaciones en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, donde el Ministerio de Defensa desplegó un equipo para relevar los daños y colaborar en el retorno de los evacuados a sus hogares.

Personal de la Secretaría de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias recorrió las localidades de Salto, Teodelina y Fighiera con la finalidad de verificar la situación de las personas damnificadas por las aguas.

Efectivos de las Fuerzas Armadas concluyeron las tareas que venían desplegando en la localidad de La Emilia, partido de San Nicolás, donde colaboraron con las autoridades para realizar evacuaciones.

Un centenar de vecinos de la ciudad de Salto, asistidos por la Nación y la Provincia, quedaba a la espera de un mayor descenso de las aguas y que finalizaran las acciones de desinfección en las casas para retornar a sus hogares.

En la santafecina de Fighiera, la situación se encontraba controlada pero un gran porcentaje de la ciudad y los accesos permanecían anegados, en tanto que en Rafaela el personal de las Fuerzas Armadas continuaba removiendo los árboles caídos durante el temporal.

Por su parte, el Ministerio de Agroindustria seguía realizando un seguimiento por intermedio de las diferentes delegaciones del INTA.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), permanecía en alerta y a disposición de las provincias que requieran asistencia.

La cartera entregó ayer pastillas potabilizadoras a la Dirección de Emergencias bonaerense para que sean distribuidas entre los vecinos del municipio de Pergamino, uno de los más afectados por las precipitaciones y el desborde de ríos y arroyos.

Realiza, además, un monitoreo permanente de las necesidades médicas de la población, en coordinación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y la Dirección Provincial de Defensa Civil.

El Ministerio de Desarrollo Social entregó detergentes, lavandinas, escobas, secadores y trapos de piso, cepillos y bolsas de residuos; así como elementos para el cuidado sanitario como pañales, toallitas para bebé, toallas húmedas para adultos y alcohol en gel. También se distribuyeron bidones de agua mineral, colchones, sábanas, frazadas y tirantes.

Fuente: Télam


Jueves, 5 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet