Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
La jefa de los fiscales
Juntan firmas para pedir a Diputados el juicio político a Alejandra Gils Carbó

El Colegio de Abogados de la Capital lanzó una petición en el sitio web Change.org. Ya juntó más de 26 mil adhesiones.


El Colegio de Abogados de la Capital Federal lanzó una campaña a través del sitio Change.org para juntar firmas para pedir a la Cámara de Diputados para que se le inicie un juicio político a la titular de la Procuración General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. En 5 días, la petición (se puede acceder desde aquí) ya consiguió más de 26.000 firmas.

El presidente de ese colegio de abogados, Guillermo Lipera, presentó la semana pasada en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político por presunto "mal desempeño" contra la Procuradora General de la Nación, en base a resoluciones mediante las cuales "no cumple con la normativa vigente".

Lipera negó que el pedido de juicio político esté vinculado a cuestiones políticas o por una posición tomada en relación a la agrupación "Justicia Legítima", ligada al kirchnerismo.

Dijo que lo que se cuestiona es, en cambio, que la fiscal general "no está cumpliendo con la normativa vigente para designar fiscales".

Lipera fundamentó el pedido de juicio político ingresado por Mesa de Entrada de la Cámara baja, que luego será girado a la comisión respectiva que preside Álvaro González (PRO), en resoluciones dictadas, entre otras, por la Sala II de la Cámara Federal y hasta por la Corte Suprema de Justicia. Se suma a pedidos que ya presentaron las diputadas Elisa Carrió y Graciela Ocaña, entre otros.

"Si la Constitución Nacional le asigna a la Procuradora que promueva la legalidad, mal ella puede moverse en la ilegalidad", alegó el abogado.

Y remarcó que "lo único que estamos haciendo es citar todas las resoluciones dictadas contrarias a la ley".

En concreto, Lipera citó que "cuando ella asume, elimina el sistema de sorteos para integrar los jurados para calificar a los concursantes a fiscales, que brindaba la mayor objetividad e imparcialidad posible de los concursantes".

La petición en Change.org del Colegio de Abogados de la Capital Federal para pedir el juicio político de la titular de la Procuración General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

En ese sentido, dijo que "lo cambió por un sistema discrecional, en el que ella elegía quien integraba el jurado, y se repetían permanentemente".

Esto, dijo, desde el punto de vista de la Convención Interamericana de Derechos Humanos "es una norma regresiva". En estos años, Gils Carbó removió, por ejemplo, al fiscal Guillermo Marijuán de la Unidad Fiscal de la ANSES por promover una denuncia penal en su contra debido al nombramiento irregular de Carlos Gonella en la Unidad Fiscal Antilavado. Además, nombró fiscales de "Justicia Legítima" en lugares clave y en distritos que no los había autorizado el Senado. Por eso tiene una denuncia penal promovida por el ex senador radical Mario Cimadevilla.

Lipera precisó, además, que la institución convocó a la ciudadanía a sumarse al pedido de juicio político para desplazar a Gils Carbó en ejercicio del "derecho de peticionar a las autoridades".

La Cámara de Diputados se aprestaba en noviembre a aprobar el dictamen al proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal. Como se preveía, para ponerle plazo fijo al frente del organismo a la procuradora kirchnerista Alejandra Gils Carbó, se pondrá límite de cinco años de mandato, renovable por otros cinco.

Pero el pre-dictamen, buscaba hacer cirugía mayor en el MPF: restituye en sus funciones a los fiscales que fueron desplazados por Gils Carbó, y apunta a descabezar la estructura que armó a su antojo la procuradora desde 2012, cuando asumió en el organismo. Sin embargo, la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió, se opuso porque le daba poder a una comisión bicameral, controlada por el massimo, sobre los fiscales.


Fuente: Clarín


Martes, 3 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet