Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Espactáculos
Amalia Granata se mostró en malla tras el nacimiento de Roque

"18 días y bajé 11 kilos, faltan 10. ¡Vamos por más!"La modelo y periodista compartió en Instagram una foto de su silueta a menos de tres semanas de ser madre por segunda vez. Y hubo debate.


A pesar de que sus años como "chica de tapa" de revistas masculinas son cosa del pasado, Amalia Granata (35) quiere revalidar su título de una de las mujeres más sexies del medio.

Tras haberse convertido en madre de Roque, fruto de su relación con Leonardo Squarzon, la periodista lució su silueta en malla enteriza en las playas de Punta del Este y les contó a sus seguidores de Instagram los kilos que lleva bajados después de haber dado a luz.

"Transitando el puerperio con mi enteriza. 18 días, 11 kg, faltan 10. ¡Vamos por mas!", escribió Amalia, junto a una foto que la muestra vestida con una malla azul eléctrico y un sombrero, a menos de 3 semanas de haber parido. La imagen, que recibió miles de corazones, abrió un debate entre sus seguidoras.



Al margen de los piropos que recibió la imagen, algunos cuestionaron a Amalia al sostener que su foto había sido "photoshopeada" para que se vea más estilizada. En cambio, otros cuestionaron la presión de las famosas para recuperar la figura que tenían antes de estar embarazadas.

"¿Habrá una ley que dice que hay que parir y bajar de peso? Porque parece que compiten a ver cual bajo más y está mas diosa después de parir... ¡Qué sentido tiene! ¡Fueron madres, loco!", aseguró una seguidora de Amalia. "No entiendo la necesidad que tienen de mostrarse flacas al mes. ¡Fueron madres, disfruten de eso!", agregó otra.

Tres y dos días atrás, respectivamente, Amalia Granata había publicado otras fotos post nacimiento de Roque:





El peso promedio que se pierde tras un embarazo es de 6 kilos, por lo que Amalia bajó otros 5 en estos primeros 18 días. Y según dejó en claro, más allá del debate 2.0, va por más.


Fuente: Ciudad.com







Martes, 3 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet