Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Dujovne propondrá una reforma impositiva integral
El designado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne dijo que hay que revisar la carga impositiva en relación a los salarios y a la producción que formarían parte de una reforma tributaria integral que le presentará al presidente Macri.

El designado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó que está estudiando la posibilidad de reducir los impuestos al trabajo que, dijo, frenan la creación de empleo y el impuesto a los ingresos brutos, que se cobra en cascada y afecta a la actividad productiva.

"Estamos viendo el IVA y el impuesto al cheque, que son impuestos que también afectan la actividad productiva; en particular el primero, que tiene un valor muy alto en relación a lo que recauda", dijo a Infobae.

Respecto del gasto público, respondió a La Nación: "Nuestro objetivo este año es cumplir con el Presupuesto. Y el nivel del gasto público está determinado allí. Para adelante pensamos que tenemos una tarea estratégica de pensar en cómo se recauda y gasta".

Dujovne concedió entrevistas este lunes a los principales diarios nacionales: La Nación, Clarín, Página 12, Cronista, Ambito Financiero y a Infobae, donde expresó que su principal preocupación pasa por una reforma integral de los impuestos y cumplir con el Presupuesto pautado para este año.

Sobre los impuestos al trabajo explicó que "sin duda, los aportes patronales que deben hacerse al Estado por cada trabajador son altos con respecto a los niveles que se registran en el resto del mundo y explican, en parte, por qué la Argentina tiene hoy 35% de empleo negro. Empezaremos a encarar una reforma tributaria junto con una reestructuración de la administración pública reduciendo secretarías y subsecretarías y unificando objetivos y tareas", explicó a Infobae.

Sobre las razones por las cuales no prorrogaron la devolución del IVA (del 5%) por el uso de tarjetas de débito explicó a Infobae: "La medida tenía un elevado costo fiscal y no cumplía su propósito de desalentar el uso de efectivo. Se beneficiaba a un solo sector de la sociedad que no lo necesita".

En tanto a La Nación le dijo que “era un subsidio a los usuarios (...) y no era el más eficiente en términos de equidad” y además, agregó, "estamos tratando de impulsar el uso del dinero electrónico, que no es sólo la tarjeta de débito”.

Consultado sobre si existe alguna medida en agenda para compensar el impacto de esta decisión en la economía de la gente, el designado ministro de Hacienda respondió: “Acabamos de hacer una rebaja gigante en Ganancias, que ahora se llama impuesto a los ingresos. Vamos a remover el avispero y vamos ver unas cosas que juegan para un lado y otras para el otro. Es muchísimo más fuerte el impacto de Ganancias que el de las tarjetas de débito”.

Sobre la reforma impositiva integral dijo a La Nación: “Mi obsesión es lograr bajar el nivel de informalidad de la economía argentina. El 35% es informal, en buena medida porque hay algunos sectores que no pueden enfrentar la carga tributaria. Los impuestos al trabajo son ridículos. Tenemos una sobretasa del 40% por encima del salario de bolsillo, entre las contribuciones personales y patronales”, y “sobre eso, después el empleado tiene Ganancias”.

“La proporción de la carga impositiva en relación al salario de bolsillo es muy grande y atenta en contra de la formalidad. El impuesto al cheque también atenta en contra de la formalidad. Tenemos muchos objetivos fiscales a la vez”, expresó.

Fuente: Télam


Martes, 3 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet