Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Finanzas
Sector energético y bancos, las acciones a las que habrá que apostar en 2017
Anticipan que este año los papeles dejarán de subir por expectativas y estarán más ligados a la performance de la economía local, así como a los vaivenes de los mercados externos


Los inversores más conservadores estuvieron muy cómodos en 2016, ya que las inversiones que marcaron el ritmo fueron las Lebac y la renta fija, a partir del amplio menú de bonos que colocaron tanto el Gobierno Nacional como las provincias. Al parecer, en el año que está comenzando, los inversores tendrán que salir de la zona de confort y tomar coraje para atreverse a buscar buenos retornos en activos algo más riesgosos: las acciones.

En ese sentido, el especialista en mercado de capitales afirmó: "Estamos viendo una oportunidad para ir a buscar sectores que estuvieron golpeados este año, como los bancos y los bonos largos. Habrá que ser más selectivo y estar mucho más asesorado. Los papeles que ganen van a hacerlo por sus fundamentos. Las compañías energéticas no petroleras (o utilities) que este año ganaron por confianza, ahora van a depender del marco regulatorio. Todo lo que subía por expectativas ahora lo hará por la realidad".

Lucas Gardiner, director de Portfolio Personal, también recomendó los papeles del sector energético y financiero: "Mi cartera para 2017 tendría entre un 50 y 60% de papeles energéticos. El resto, lo distribuiría en partes iguales entre bancos, construcción y agro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si no hay un ajuste de tarifas podría impactar en el precio, pero creo que el ajuste se va a hacer".

"Las acciones energéticas me siguen gustando porque creo que si Argentina quiere crecimiento a largo plazo, la matriz energética tiene que cambiar. A los bancos los castigaron mucho y dependerá de cómo se desarrolle el sector financiero. La reducción de los spread los está afectando y la única forma de aumentar sus beneficios será sumando volumen, es decir, aumentando la intermediación financiera", explicó Gardiner.

Un informe de Puente para sus suscriptores también apostó por los bancos y las compañías de energía, especialmente las vinculadas a la producción de gas. "El inversor no debe perder de vista que el mayor valor que tienen para ofrecer las acciones del sector financiero está en el aumento de la intermediación financiera, que es un proceso lento, pero que ofrecerá muy buenos retornos en el mediano plazo. Lo mismo pasa con el sector energético, donde YPF se alza como el principal exponente. Allí, el mayor valor pasa por la buena rentabilidad que ofrece la producción de gas, negocio al que YPF está rotando. En líneas generales se observa un cambio de paradigma en las acciones argentinas, donde en gran medida ya alcanzaron las valuaciones promedio de la región, y en adelante convergerán a inversiones tradicionales de mediano plazo".

Para los inversores que sigan prefiriendo el mercado de renta fija, Lucas Gardiner señaló que su desempeño estará marcado por dos cuestiones: "Por un lado, las tasas del exterior y lo que efectivamente haga Donald Trump, porque no va a ser tan fácil desarmar una economía internacional apalancada a tasas muy bajas con una suba brusca del interés.

Por otro lado, si Argentina sigue haciendo los ajustes, logra crecer y empieza a mostrar una tendencia a la baja en el déficit y la inflación, se podría reducir el spread con respecto a otros países de Latinoamérica". En cuanto al portafolio posible, el director de Porfolio Personal estimó: "Para alguien más agresivo, el AA46 rindiendo alrededor de 8% es atractivo. Para un riesgo moderado, me gusta el Discount, que rinde cerca de 8% y vence en 2033 pero empieza a pagar capital en 2024. Para un inversor más conservador, en tanto, recomendaría el Bonar 2024".



Fuente: El Cronista





Lunes, 2 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet