Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Santa Fe
Fiesta electrónica fatal: una joven habría tomado éxtasis y murió
Una joven de 20 años murió tras descompensarse en un boliche de la ciudad santafesina de Arroyo Seco, presuntamente a causa del consumo de éxtasis. Otros asistentes también tuvieron síntomas y en las redes denunciaron que no había suficiente agua.
La joven, cuya identidad no había sido informada, había ido a bailar el sábado último a Punta Stage, una de las discotecas que se encuentran en Arroyo Seco, sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, adonde asistieron unas 5.000 personas.

Allí se "descompensó" e "ingresó al hospital local", dijo el intendente de esa ciudad, Nizar Esper, y "luego la trasladaron al Hospital Provincial de Rosario, donde ayer lamentablemente falleció", precisó.


Por su parte, la directora del Instituto Médico Legal de Rosario, Alicia Cadierno, sostuvo este lunes que "todo indica que la chica consumió éxtasis", aunque señaló que aún no estaba el resultado de la autopsia.

"Manejamos además el dato de que otros chicos padecieron estos inconvenientes, no de la gravedad de esta chica, pero sí se dio en otros chicos", afirmó la médica, en declaraciones a radio La Ocho de Rosario.

El cuadro que presentó la joven que falleció era una "hemorragia digestiva alta y probable intoxicación aguda por consumo de estupefaciente", agregó.

Por su parte, el intendente señaló, a radio El Mundo, que dispuso "la clausura de este boliche", aunque aclaró que "estaba habilitado" como discoteca y la última documentación que le permitía funcionar "era de octubre o septiembre de 2015".

Si bien Esper no negó que fuera una fiesta electrónica la que se desarrollaba en el lugar, advirtió que en Arroyo Seco "en abril pasado" firmó un decreto por el cual "declaró la prohibición de las fiestas electrónicas" en la localidad.

Por lo tanto, Punta Stage "no está habilitado como fiesta electrónica", sino para funcionar como discoteca, puntualizó.

Cuando se le preguntó al jefe comunal sobre las acciones que lleva adelante para evitar la venta de drogas dentro de los boliches de su localidad, advirtió que han "tomado las previsiones", pero advirtió: "No podemos controlar a 3.000 jóvenes si se drogan o no se drogan", además "es un delito federal", manifestó. Cadierno, en tanto, destacó que "las complicaciones que se producen con el consumo del llamado éxtasis pueden ser del orden de un accidente cerebro vascular hemorrágico, infarto de miocardio o hemorragia a nivel de viseras abdominales".

"El aturdimiento y la aglomeración de gente en este tipo de fiestas, la deshidratación, la dificultad para conseguir líquido y el aumento de la concentración de la droga en sangre genera este tipo de situaciones en personas predispuestas", precisó la médica.

En las redes sociales se difundieron gran cantidad de comentarios de asistentes y allegados porque no había suficiente agua para consumo.


Lunes, 2 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet