Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Punta del Este
Turistas argentinos asaltados en Punta colgaron un cartel: "Acá también robaron"
Una familia argentina fue víctima de un robo en la casa en que se hospedan en Punta del Este y colgaron un cartel para denunciar la inseguridad.
Una de las mejores casas de la exclusiva Punta Piedras de Manantiales, en Punta del Este, luce embanderada con un enorme cartel que dice "Acá también robaron". La advertencia está a la vista de las miles de personas que circulan por la ruta 10 en ambos sentidos. La vivienda fue alquilada entre el 15 de diciembre y el 15 de enero en decenas de miles de dólares por una familia argentina.


David es un empresario que hace siete años no iba a veranear a Punta del Este. En la última oportunidad optó por José Ignacio y al poco tiempo de llegar fue asaltado, lo que lo alejó de las costas uruguayas hasta diciembre pasado.

"Después de siete años regresamos a Punta del Este. Vinimos acá porque era el cumpleaños de mi mujer y queríamos celebrar con la familia y amigos en este lugar. El lugar es lindo y la propiedad es muy linda. Pero no es una casa barata", contó al diario uruguayo El País.

En la noche del 27 de diciembre, David, su esposa, dos hijas y un grupo de amigos estadounidenses y españoles alojados en la casa fueron a cenar a un restaurante.

"Regresamos a la una de la madrugada del día 28. Cuando abrimos la puerta, la casa estaba dada vuelta. Se siente esa situación de impotencia, de desamparo. Mi hija de 13 años quedó llorando y temblando por lo que había pasado", indicó el hombre.

Los ladrones se llevaron dinero en efectivo, joyas, perfumes, celulares, computadoras y los regalos que trajeron para la dueña de casa los amigos españoles y estadounidenses.

"Se llevaron de todo. Hasta los corpiños de una de mis invitadas. También las zapatillas y el dinero de mis invitados, anteojos", agregó.

Según el damnificado, a las dos y media del 28 de diciembre llegaron dos oficiales y una mujer policía. "Tomaron la denuncia aunque no hubo un relevamiento de huellas dactilares", afirmó.


Lunes, 2 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet