Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
FINANZAS
El Gobierno acelera la impresión de billetes de $200 y $500 para inyectar más "cash" en vacaciones
Durante años, la escasez de efectivo en fechas determinadas fue un problema crónico, explicado por la alta inflación y la falta de papeles de mayor denonimación. El BCRA está procurando que ingresen más "yaguaretés" y "ballenas" al sistema.
En los últimos tiempos, justo en el período que se abre entre las fiestas de fin de año y el comienzo de las vacaciones, los argentinos debieron hacer frente a una complicación ya “crónica”: la falta de efectivo en los cajeros automáticos, lo que los obliga a peregrinar por distintos bancos en busca de "cash".

Consciente de este trastorno, el Gobierno está avanzando contrarreloj en un plan para evitar la escasez de dinero, especialmente en los centros de veraneo. Y una de las patas de la estrategia es reforzar la emisión de billetes.

Este problema se había potenciado durante el kirchnerismo y fue resultado del choque de dos variables: por un lado, una inflación acumulada del 1.400% entre 2002 y 2015. Por otro, el hecho de no haber acompañado la evolución de este índice con papeles de mayor denominación que se adaptaran a la nueva realidad de precios.

En consecuencia, el sistema bancario necesitaba entregar un creciente volumen de billetes de $100
En consecuencia, el sistema bancario necesitaba entregar un creciente volumen de billetes de $100 (la máxima cifra que existía hasta el año pasado) pero para el cual las máquinas dispensadoras no estaban preparadas y no daban abasto.

En este tipo de situaciones, se suma otro problema: el elevado costo logístico que implica el traslado de todo ese dinero, a lo que hay que sumar las horas hombre para contabilizarlo y distribuirlo.

Para aminorar este trastorno “heredado”, el Gobierno avanzó con el lanzamiento de un billete de alta denominación (el de $500).
Al tiempo que recientemente sumó el de $200.

Claro que esta es una medida todavía reciente y que aún no logró solucionar el problema de fondo.

Para alivianar el típico problema de desabastecimiento de "cash", el Banco Central comenzó a acelerar el ritmo de emisión y puesta en circulación de los papeles de más valor.

“El lanzamiento de los papeles de $500 y $200 ayudó a mejorar la disponibilidad de dinero para este verano, porque los equipos pueden almacenar más cantidad”, explicaron desde la entidad.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 2 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet