Impuestos El Gobierno promete trabajar desde 2017 en una reforma tributaria integral  El Presidente considera clave bajar impuestos distorsivos para apuntalar la economía. El gabinete económico trabajará en la propuesta oficial para que trate el Congreso El Gobierno prometió ayer comenzar a trabajar en una reforma integral del sistema tributario, con el objetivo de "dar alivio fiscal" tanto a los ciudadanos y a las empresas".
El presidente Mauricio Macri dejó bien en claro que la reformulación del régimen tributario será uno de objetivos del designado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
En declaraciones radiales que hizo ayer desde su lugar de vacaciones en Neuquén, el jefe del Estado remarcó que le encomendó al funcionario que lleve adelante una reforma fiscal junto a las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El ministro expuso que la gestión Macri quiere "darle alivio fiscal a la gente porque tenemos uno de los sistemas tributarios con mayor presión del mundo sobre la gente y sobre el sistema productivo".
La reforma tributaria integral ya venía siendo analizada desde hace meses en la órbita de Hacienda. Allí el economista Nadín Argañaraz encabeza una comisión para reformular el sistema tributario.
En paralelo, en el Congreso, la ley de modificación del impuesto a las Ganancias –que el Gobierno consensuó con los gremios y contó con el aval de buena parte de la oposición legislativa– estableció la conformación de una comisión bicameral para analizar la reforma integral fiscal.
Según Frigerio, ese cuerpo ya fue conformado y "arrancará sus tareas en marzo".
"Esa comisión va a tener como uno de sus insumos principales (de trabajo), una propuesta del Ejecutivo nacional de reformulación del sistema tributario", anticipó Frigerio.
Pero los tiempos no serán inmediatos. Desde la conformación y puesta en marcha de la comisión bicameral, se abre un período de 365 días para que pueda ingresar el proyecto oficial de reforma.
Como paso previo, debe haber finalizado el análisis del régimen fiscal a nivel nacional, provincial y municipal. Y aun más importante, sobre todo en año electoral, será lograr consenso de los cambios con las 24 gobernaciones y los 1200 gobiernos municipales del país.
La reforma del sistema impositivo actual fue mencionada en muchas oportunidades, tanto durante la campaña electoral como en este primer año de gobierno de Macri.
Dujovne, incluso, hizo varias propuestas en ese sentido desde sus artículos periodísticos a fin de que la Argentina avance en un sistema más progresivo de impuestos.
Ganancias siempre fue considerado el gravamen más progresivo del esquema local, además de ser importante fuente de coparticipación entre Nación y las provincias.
Los cambios en este impuesto desde 2017 y los que se hicieron en Bienes Personales y otros tributos de la mano del blanqueo de capitales, que sigue abierto hasta el 31 de marzo próximo y ya captó u$s 100.000 millones, fueron de las modificaciones impositivas que se realizaron en el año 2016, y que el Gobierno desde ahora buscará profundizar.
Fuente:El cronista
Lunes, 2 de enero de 2017
|