Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gabinete, de vacaciones: entre la austeridad y los balnearios exclusivos de Punta del Este
Muchos funcionarios eligieron la costa uruguaya y marcan un cambio de época con respecto al kirchnerismo

La orden presidencial fue clara. "Descansen, los quiero a todos acá a más tardar el 20 de enero", les dijo el presidente Mauricio Macri a sus ministros y funcionarios antes de comenzar sus vacaciones en Villa La Angostura. Presurosos y con sumo sigilo, los miembros del Gabinete reservaron lugares en la costa uruguaya y argentina, atentos a no despertar críticas por ser vistos en lugares muy exclusivos ni quedar en evidencia por gastos exagerados en épocas de crisis.

Primero a la hora de la austeridad, el jefe de Gabinete Marcos Peña irá a un lugar conocido para él y no demasiado glamoroso: Guazuvirá, un resort cercano a la localidad uruguaya de Atlántida. Viajará con su esposa Luciana Mantero y sus dos hijos. Tal vez como resultado de un efecto imitativo, los ministros Esteban Bullrich (Educación) y Andrés Ibarra (Modernización) pasarán unos días en el complejo Marayuí, entre Chapadmalal y Mar del Plata. Bullrich ya está allí. A último momento, se bajó de ese viaje el ministro de Cultura Pablo Avellutto, ocupado con una mudanza.

Peña se turnará para descansar con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para que uno de los dos siempre esté en funciones. El titular de Interior mantiene bajo llaves el lugar donde se tomará descanso del 6 al 16 de enero, aunque cercanos indicaron que no será "ni en Europa ni en Estados Unidos".

Otros ministros que suelen pasar por Punta del Este, como Guillermo Dietrich (Transporte), Fernando de Andreis (Secretaría general), Francisco Cabrera (Producción) o Sergio Bergman (Medio Ambiente), se resisten a confirmar si estarán o no allí porque, como dijo un colaborador de uno de los tres, "el horno no está para bollos". Pese al sigilo, Cabrera ya fue visto por Manantiales.

Otra muestra de austeridad la dio el radical Oscar Aguad, ministro de Comunicaciones. Desistió este año de Cariló. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, eligió pasar sus vacaciones entre vacas, caballos y paseos en bicicletas en un campo de Los Toldos.

Sólo el asesor presidencial José Torello, inmune a las críticas de sus pares, reconoció entre íntimos que estará "unos días en Miami". La canciller Susana Malcorra, en tanto, se fue a España a pasar unos días con su familia.

Eso sí: a Punta del Este, donde suele ir el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, llegará el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, ansioso por tomarse un respiro luego del ajetreado final de año legislativo que tuvo su broche final con la reforma del impuesto a las ganancias.

De los aliados de Cambiemos, la líder de la CC-ARI Elisa Carrió "no tiene ningún viaje agendado" para enero, según un colaborador, mientras que el radical Ernesto Sanz repartirá su tiempo entre su San Rafael, en Mendoza, y alguna escapada a los bosques de Cariló.

La gobernadora bonaerense Maria Eugenia Vidal dio indicaciones casi idénticas a las de Macri para sus funcionarios. "Nada de hacer como (José) Alperovich. Y todos acá el 15 de enero", les comentó la mandataria, en relación a las fotos del ex mandatario de Tucumán arriba de un camello en su exótico y lujoso paso por Medio Oriente. Más allá de su convicción de quedarse en el país, tiene pendiente un viaje a México por una semana que la gobernadora podría tomarse en algún momento del verano.

En la costa bonaerense, en tanto, se prevén menos políticos que años anteriores. En Pinamar convivirán, como todos los años, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y su esposa Malena Galmarini con macristas como el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo (tienen o alquilan casas en el mismo barrio cerrado). No muy lejos de allí, en Valeria del Mar, estará el ex ministro kirchnerista Florencio Randazzo, que medita sus pasos para el año electoral.

Otro dirigente importante del vidalismo como Manuel Mosca reservó en Pinamar. Seguramente estará acompañado algunos días por su pareja, Gladys González, futura interventora del Acumar y actual interventora del sindicato de marítimos.

Los ultrakirchneristas Héctor Recalde, Diana Conti y Carlos Kunkel también repetirían, como todos los años, su paso por Villa Gessell, mientras sindicalistas gastronómicos como Luis Barrionuevo o Dante Camaño optarán por Mar del Plata, donde tienen su hotel propio, el Sasso.

Habrá quienes visiten la costa en tren de campaña: será el caso del intendente de Vicente López, Jorge Macri, que tiene previsto participar en actividades en Mar del Plata y Pinamar. Dispuesto a pelear la candidatura a senador por Cambiemos en la provincia con Carrió, Jorge Macri promete ser uno de los políticos más activos entre ojotas y sombrillas.



Fuente: La Nación







Sábado, 31 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet