Justicia Confirmaron el procesamiento de Passarella por defraudación contra River  El fallo fue dictado por la Sala V de la Cámara que ratificó el procesamiento de Passarella, en el marco de una investigación sobre presunta venta de entradas para los partidos de River en un circuito paralelo y en perjuicio del patrimonio del club. La Cámara del Crimen confirmó el procesamiento contra el ex futbolista, y presidente de River Plate Daniel Passarella por presuntas maniobras fraudulentas en perjuicio de la institución millonaria.
El fallo fue dictado por la Sala V de la Cámara que ratificó el procesamiento en el marco de una investigación sobre presunta venta de entradas para los partidos de River en un circuito paralelo y en perjuicio del patrimonio del club.
Según la resolución, en la causa se investigan "maniobras que habrían llevado a cabo directivos del Club Atlético River Plate, en connivencia con terceros ajenos a la institución, consistentes en el desvío subrepticio y sistemático de entradas para presenciar los encuentros futbolísticos -como local- del primer equipo de la institución".
Las entradas habrían sido otorgadas a integrantes de la agrupación barra-brava también identificada en esta investigación como 'Los borrachos del Tablón', quienes las ofrecían para su venta antes de los partidos en las inmediaciones del estadio o mediante la página web Mercado Libre, como consecuencia de lo cual se provocó presuntivamente un perjuicio patrimonial en las arcas del club deportivo".
"La maniobra en cuestión habría tenido lugar -cuanto menos- mediante dos formas: el sistema de canje de entradas (en las condiciones impuestas por el Comité de Seguridad en el Fútbol en las actas 69/12 del 19 de junio de 2012, 76/12 del 29 de agosto de 2012 y 2/13 del 13 de febrero de 2013) y el otorgamiento de entradas de protocolo", agrega.
Los integrantes de la Cámara Ricardo Matías Pinto, Mirta López González y Mauro Divito ratificaron además los procesamientos de otros directivos, entre ellos el ex vicepresidente Diego Turnes y Daniel Alfredo Bravo, y de un grupo de barras bravas entre ellos Diego Rodrìguez, hermano de una ex ministra de Seguridad del anterior gobierno kirchnerista, y Alberto Martín Araujo, Héctor Guillermo Godoy, y Matías Goñi.
Jueves, 29 de diciembre de 2016
|