Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Conicet
Trabajadores protestan en sede de Educación en repudio a más de 400 despidos
Una semana después de la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología en repudio al recorte en el Conicet, trabajadores de Educación realizan asambleas en rechazo a una nueva ola de despidos en la cartera que conduce Esteban Bullrich.
Trabajadores del Ministerio de Educación resolvieron este jueves en asamblea tomar la sede de esa cartera ubicada en Santa Fe y Riobamba para protestar por la nueva ola de despidos dispuesta por el ministro Esteban Bullrich.


La asamblea comenzó a las 10 de la mañana en el Palacio Pizzurno y en ese marco se resolvió realizar una toma de la sede de Santa Fe al 1500 hasta obtener una respuesta por parte del ministro que se encuentra de vacaciones en este momento.


De acuerdo con los delegados de ATE el ministerio avanzará en los próximos días en el desmantelamiento de programas a la vez que prepara una nueva ola de despidos. Fuentes del ministerio confirmaron a minutouno que "no se trata de despidos sino de contratos que concluyen el próximo 31 de diciembre y no se renovarán" y justificaron esta decisión que "en todos estos casos hubo incumplimiento de horario".

Las áreas que sufrirán los despidos son el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS), el programa Coros y Orquestas, la Biblioteca Nacional de Maestros y el área de gestión educativa. También se ve afectado el programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ), la Secretaría de Políticas Universitarias, la Dirección de Jóvenes y Adultos y el área de Recursos Humanos.

El ministerio todavía no los comunicó oficialmente porque los despidos se harán efectivos el 1° de enero.

Asimismo desde la cartera que conduce Bullrich matizaron la protesta y aseguraron que "no se trata de una toma sino que realizan una asamblea en el edificio, pero no es una toma".

Desde ATE advirtieron que entre los despedidos figuran los delegados gremiales electos de ATE y señalaron que la situación de más de 2.600 tutores virtuales pende de un hilo merced del eventual desmantelamiento del programa de formación docente Nuestra Escuela.

Los cerca de 300 trabajadores que mantienen tomada la cartera que conduce Bullrich lanzaron además una convocatoria a organizaciones sindicales, políticas y sociales para que los acompañen tal como sucedió días atrás con la toma de Ciencia y Tecnología que contó con un amplio respaldo desde distintos sectores.

Los despedidos desarrollan sus tareas bajo distintas formas de contratación entre los cuales hay tercerizados, en planta transitoria y en planta permanente. Y denunciaron: "Paralelamente, al despedir a los trabajadores, también se avanza en el vaciamiento de programas y políticas públicas que garantizan derechos establecidos en la Ley Nacional de Educación, la Ley de Salud Sexual Integral, de Seguridad Vial, entre muchas otras".



Jueves, 29 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet