Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Cristina Elisabet Kirchner cuestionó el monto del embargo dictado por el juez Ercolini

La ex presidente también cargó contra el Gobierno.


Cristina Elisabet Kirchner volvió a referirse a su procesamiento, dictado por el juez Julián Ercolini, por su presunta participación en una asociación ilícita dedicada a la corrupción con la obra pública. Si bien ya había hecho referencia a la cuestión, hoy volvió a hacerlo, pero haciendo hincapié en el embargo que le dictó el magistrado, 10 mil millones de pesos.

En ese sentido, la ex presidente publicó un gráfico en el que compara el monto del embargo dictado por Ercolini con su supuesto patrimonio familiar.





"Allanaron nuestras casas y no eran mansiones ni había bóvedas con dólares. Entonces llamaron a Ercolini (vaya uno a saber qué cosas no sabemos de él) y le dijeron necesitamos titulares para que los que creyeron lo de 'pobreza cero' o 'ningún trabajador va a pagar impuesto a las ganancias' o 'no vas a perder nada de lo que ya tenes', o 'vamos a mantener subsidios y fútbol para todos' o 'un millón de créditos para vivienda' o '1,5 del PBI a ciencia', o 'todo lo bueno se va a mantener (procrear, netbooks, etc)' o 'todos los medicamentos para los jubilados van a ser gratis', o 'bajar la inflación va a ser lo más fácil de mi gobierno', 'vamos a vivir en una argentina más segura' o 'justicia independiente'", escribió.

Y remató: "Necesitamos que TODOS los que creyeron TODAS esas cosas crean que CFK tiene 10.000 millones de pesos. ¿Qué tal un embargo con esos números? Usted lo pide, usted lo tiene. Titulares de Clarín y La Nación 'Cristina fue embargada en $10mil millones'.

Luego, la ex mandataria relacionó la cifra del embargo con los anuncios de Mauricio Macri en Neuquén: "¿Te das cuenta la maniobra?, ¿sofisticada? No, científica y probada: hoy Macri 'interrumpió' sus vacaciones para… Anunciar (parado frente a un lago en el sur) obras públicas ¿por qué suma? Adivina… ¡10mil millones!…".

En el final, sin nombrarlos, se refirió a los cambios en el gabinete y criticó a la actualidad económica: "Mientras tanto en ciudad gótica lo único que 'cambiaron' fue un tilingo por un payaso. La economía hace agua por los cuatro costados, la gente cada vez vive peor y todos los días aumentan los casos de inseguridad. No les va a alcanzar el globo de los 10 mil millones. Gobernar es algo más que inflarle globos a la sociedad y mentirle todo el tiempo…"


Fuente: Infobae


Miércoles, 28 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet