Economía Constructoras esperan el 2017 alentadas por las políticas pro mercado  Empresas constructoras consideraron que el 2016 fue un año con vaivenes para la actividad, en el cual algunas compañías crecieron y otras no, pero subrayaron a Télam sus expectativas de que el 2017 arranque con señales que evidencien la vuelta del sector al sendero de crecimiento.
El presidente de Hormetal, Pablo Ostapovich, consideró que "fue un buen año, porque construimos más de 200.000 metros cuadrados y la facturación superó las expectativas que teníamos a inicios de 2016", y destacó que "las propuestas más pro mercado del nuevo Gobierno hicieron que algunos vieran una oportunidad de estar primeros en las inversiones y así estar preparados para el 2017".
"Tenemos muchas expectativas en este nuevo año que está por comenzar. Creemos que va ser mejor que este que termina, que de por sí ha sido bueno. Plaza Industrial Escobar, es el nuevo proyecto del Grupo en el cual van a estar enfocadas todas nuestras energías. Estamos confiados en que este nuevo parque industrial de más de 100 hectáreas, será todo un éxito. Estamos confiados en que el 2017 será un gran año con perspectiva positiva para lo que se vendrá", concluyó Ostapovich.
El director ejecutivo de Rapsa, Emiliano Bonfiglio, destacó que en productos para pintura y revestimientos de la construcción "el año cerrará con una facturación en $ 135 millones, 86% más que el 2015, y un 27% de incremento en toneladas vendidas: 11,2 millones de toneladas contra 8,8 millones del año anterior", y señaló que "se tomó personal para acompañar el crecimiento de la firma en todas las áreas".
"El año próximo pensamos seguir invirtiendo en tecnología, nuevos productos, en una dotación comercial que densifique las relaciones comerciales locales y extranjeras y en sistemas y dotaciones de personal que acompañen permanentemente los nuevos equilibrios que impone un crecimiento", afirmó Bonfiglio.
El presidente del Grupo Bautec, Luis Oyuela, remarcó que en construcción de obras industriales, "si bien fue un año de muchas expectativas, en lo económico no nos fue tan bien".
"Las expectativas para el 2017 son favorables aunque con reservas. Tenemos varios proyectos en cartera que esperamos se vayan materializando en función del avance de la economía. Estos proyectos implican importantes inversiones. Nuestras perspectivas son alentadoras, somos conscientes de lo que se está haciendo y lo que hay que hacer", afirmó Oyuela.
Fuente: Télam
Miércoles, 28 de diciembre de 2016
|