Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri evalúa más cambios en ministerios y secretarías
La salida de Alfonso Prat Gay de Hacienda y Finanzas sería la primera de una batería cambios que se avecinan en el equipo de gestión de Cambiemos, a un año de la asunción.
Redefinir objetivos y reubicar personas". Esa tarea asumió Mauricio Macri
en medio de sus vacaciones, según revelaron a ámbito.com al menos dos altas fuentes del Gobierno nacional. La salida de Alfonso Prat Gay de Hacienda y Finanzas sería la primera de una batería cambios que se avecinan en el equipo de gestión de Cambiemos, a un año de la asunción.

La información que circula en despachos gubernamentales da cuenta de posibles modificaciones de estructuras y jefeturas en todos los Ministerios y Secretarias de Estado. Las fuentes consultadas describieron que el Presidente se fijó pautas para el primer año de mandato, que daría por cumplidas, y desde enero de 2017 avanzaría con nuevos ejes para la administración pública nacional.

Marcos Peña lo anticipó al anunciar el desembarco de Nicolás Dujovne en Hacienda y el ascenso de Luis Caputo en Finanzas. "Cada uno está sirviendo en este Gobierno por decisión del Presidente y siempre puede haber cambios o rotaciones", dijo en conferencia de prensa. Con esa lógica, para esta semana se esperan nuevos desplazamientos, nombramientos y reubicaciones de funcionarios nacionales.

En la cartera de Interior, Obras Públicas y Vivienda ya se "evalúan cambios". Los voceros de Rogelio Frigerio evitan oficializar la inminente salida de Daniel Chaín de la Secretaria Obras Públicas. Desde el Ministerio aseguran que este jueves el ministro y el secretario volarán juntos a Santiago del Estero y luego a Salta para inaugurar obras cloacales y una escuela en Tartagal. "Donde sea útil estará", repiten cerca del exejecutivo de Socma, quien comparte una extensa relación laboral y personal con Macri. Fue ocho años su ministro de Desarrollo Urbano y tiene la experiencia necesaria para migrar a otro lugar.

Como informó ámbito.com en Economía se debe resolver el futuro de dos secretarías clave. Es que el hasta ahora Ministerio de Hacienda y Finanzas está dividido en cuatro áreas: Hacienda, Finanzas, Política Económica y Legal y Administrativa. Las dos primeras pasan a ser nuevos ministerios, las últimas una incógnita. Pedro Lacoste se va con su amigo Prat Gay.

En las otras carteras también se escuchan versiones de cambios. Aunque Lino Barañao fue ratificado en Ciencia y Tecnología en dos oportunidades por Peña sigue abierto el conflicto con los investigadores del Conicet por el recorte de fondos y el despido de cientos de becarios.

También se analiza que tras la publicación en el Boletín Oficial de un decreto trascendental para las telcos y el Grupo Clarín se avecinan salidas en Comunicaciones.




Fuente: minuto uno


Martes, 27 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet