Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Isela Costantini podría volver a General Motors luego de su desprolija salida de Aerolíneas Argentinas
Algunos directivos del mercado automotriz no descartan que Costantini pueda volver a su anterior trabajo o a otra terminal


En los últimos días de noviembre de 2015, Isela Costantini decidió solicitar una licencia en General Motors por el pedido personal del electo presidente Mauricio Macri, quien le había solicitado hacer competitiva a una empresa altamente deficitaria y convivir con gerentes de La Cámpora. Esa licencia podría ser su nueva puerta de entrada a la empresa que la vio crecer.

La entonces CEO de General Motors para Argentina, Uruguay y Paraguay no dudó y aceptó un desafío que duró 342 días. El martes pasado se enteró por medio del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, que había sido desplazada y que debía presentar su renuncia al directorio de la empresa.

Luego de su salida, se ha mantenido sin contactos con los medios, pero Infobae pudo saber que dentro de General Motors no cayo bien su despido del Gobierno, sobre todo en los Estados Unidos. "Acá adentro de la empresa no gustó cómo se fue de Aerolíneas Argentinas. Isela está considerada una de la mejores CEO que pasó por la Argentina y su currículum lo demuestra. Por el momento tal vez podría ir a otro país, eso no lo descartaría, pero no creo que vuelva acá", dijo una fuente de la empresa consultada por Infobae.

La fuente destacó que "en septiembre pasado el australiano Paris Pavlou asumió como nuevo presidente y director ejecutivo de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay, reemplazando a Carlos Zarlenga, quien ha sido promovido a presidente de General Motors Brasil". Zarlenga reemplazó a Costantini luego de que ésta decidiera aceptar la presidencia de Aerolíneas Argentinas. Costantini tomó una licencia por un año, por lo tanto podría volver a la compañía. Por otra parte, algunos directivos del mercado automotriz no descartan que Costantini pueda volver a esa industria. "Si no es General Motors podría ser otra automotriz porque Isela demostró como presidenta de Asociación de Fabricantes de Automoviles de la República Argentina una gran capacidad para dirigir", manifestó a Infobae un directivo de una automotriz.

El 10 de diciembre de 2015 General Motors Argentina anunció la designación de Carlos Zarlenga como nuevo presidente y director ejecutivo para sus operaciones de Argentina, Uruguay y Paraguay, en reemplazo de Isela Costantini que asumió la conducción de Aerolíneas Argentinas. La automotriz que produce en el país con la marca Chevrolet buscó asegurar una especie de transición ordenada ante el alejamiento de Costantini de la marca y también de la presidencia de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), cargo para el que había sido reelecta. Costantini es la primera CEO de los que convocó Mauricio Macri cuando asumió el 10 de diciembre en dejar el Gobierno.



Fuente: Infobae





Sábado, 24 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet