Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Cuatro gráficos para saber quién pagará y quién no el Impuesto a las Ganancias
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto oficial con los cambios del Senado. Habrá nuevos mínimos no imponibles desde el 1 de enero de 2017

La Cámara de Diputados finalmente convirtió en ley la reforma en el impuesto a las Ganancias, que regirá desde el 1 de enero de 2017 con cambios en el mínimo no imponible, las escalas y las alícuotas, que empiezan desde el 5% -en vez del 9%- y llegan hasta el 35 por ciento.

Si bien la ley establece una actualización automática anual en el impuesto -para que no quede desactualizado respecto a la inflación-, recién se hará en octubre de 2018. Esto quiere decir que cualquier cálculo que se haga con los siguientes gráficos cambiará después de los aumentos a cada trabajador por paritarias 2017. La inflación proyectada para el año que viene es del 22% anual según las consultoras privadas.

Para los trabajadores en relación de dependencia, Infobae confeccionó con la consulta de tributaristas cuatro cuadros base (hay más situaciones y más ejemplos) con siete escalas salariales cada uno:

• Solteros: el mínimo no imponible se estableció en los 27.941 pesos (unos 23.191 pesos de bolsillo). A partir de ese piso, el trabajador en relación de dependencia empezará a pagar el impuesto.

Luego, se aplican las escalas, estas son los tramos que definen según la ganancia cuánto corresponde pagar de suma fija. Y la alícuota es el porcentaje que hay que pagar sobre el excedente entre el mínimo no imponible y la ganancia real. Ese porcentaje puede ir del 5 al 35 por ciento.




• Casados sin hijos: el descuento que se puede hacer en este caso es el de cónyuge, que tiene que residir en el país y estar a cargo del trabajador que paga Ganancias. Es el escenario base, ya que luego se podrían aplicar otros descuentos según cada caso, como los alquileres de vivienda y viáticos.

"El mínimo no imponible cambia según las deducciones que se puedan hacer por los miembros de la familia", explicó a Infobae el contador Daniel Lejtman, asociado en Lisicki Litvin & Asociados.





El trabajador en relación de dependencia que paga Ganancias puede deducir a los hijos de hasta 18 años, según la nueva ley. "Es importante saber el límite de edad porque esto se cambió: antes era hasta los 24", aclaró el tributarista Iván Sasovsky en diálogo con este medio.

• Casados con un hijo: en este caso, se presentan las escalas salariales para quienes puedan descontar el cónyuge y un hijo.




• Casados con dos hijos: el mínimo no imponible se estableció en los 37.000 (unos $30.710 netos). El límite es mayor ya que pudo hacer los descuentos por cónyuge e hijos.

La región de la Patagonia tendrá desde 2017 un mínimo no imponible diferente al resto. Un trabajador en relación de dependencia que está casado con dos hijos comenzará a pagar el impuesto desde los $45.140 bruto, un piso 22% más alto que el del resto del país. Las provincias como Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego serán beneficiadas. Para un trabajador soltero, este beneficio implica que empiece a pagar el gravamen desde los $34.088 brutos.

Para los jubilados, el mínimo no imponible se estableció en seis jubilaciones mínimas, por lo cual comenzarán a pagar el impuesto los que cobren por encima a $33.966 bruto por mes.






Fuente: Infobae







Viernes, 23 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet