Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Se aceleró ingreso de divisas por el blanqueo: el dólar se desplomó 20 centavos a $ 15,84, mínimo en un mes
Presionado por el intenso ingreso de divisas vía blanqueo de capitales, el dólar se desplomó este viernes 20 centavos a $ 15,84 (o 1,1%) en agencias y bancos de la city porteña, su menor valor en un mes.

El billete, de esta manera, retrocedió 44 centavos (o un 2,7% ) desde mediados de diciembre cuando tocó su máximo histórico ($ 16,28), apuntalado por la apreciación de la moneda en los países emergentes tras el triunfo de Donald Trump a la presidencia de los EEUU. Además, se ubicó por primera vez por debajo de los $ 16, una situación que no ocurría desde el 29 de noviembre.

La baja del minorista se produjo en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa se hundió 23 centavos y medio a $ 15,52 y anotó su tercera caída consecutiva. Además del blanqueo, la firmeza de la oferta se explicó por la mayor necesidad de pesos para cubrir obligaciones de fin de año.

Además, el dólar tuvo el mismo desarrollo que en México y Brasil, donde la divisa se depreció un 0,6% durante la rueda.

Por el lado de la demanda, que claramente no llegó a compensar la oferta, estuvieron presentes las empresas que compraron para el giro de atesoramiento y bancos que, ante la fuerte caída, compraron para su posición general de divisas. El volumen operado, en este contexto, se incrementó un 51% con respecto a la jornada previa a u$s 630 millones, mayor volumen desde julio pasado.





El economista Gustavo Ber indicó a ámbito.com que "el ingreso de divisas vía blanqueo (pero también de los exportadores) estuvo fortalecido este viernes por el feriado del próximo lunes en Estados Unidos (por Navidad) y a raíz de los pocos días hábiles que restan antes de terminar el año" considerando que el 31 de diciembre vence el plazo para que quien adhiera al régimen abone sólo el 10% como impuesto".

El ingreso de divisas en el marco del blanqueo se reforzaría en los próximos días tras conocerse hoy que el país firmó un acuerdo de intercambio de información tributaria entre Estados Unidos y la Argentina, que busca luchar contra la evasión fiscal y favorece la transparencia fiscal.

Operadores indicaron en este sentido que "los factores estructurales que actualmente justifican la tendencia de debilidad exhibida por el dólar no parecen agotarse en lo que resta de diciembre y, salvo algún cambio de estrategia oficial, anticipan un nivel muy flojo para el valor del dólar".

De hecho, el billete mostró una clara tendencia a la baja en la semana que terminó este viernes, la que sólo fue interrumpida por la intervención del Banco Central, que despúes de cinco meses salió el martes a comprar por fuera del mercado u$s 700 millones para contener el tipo de cambio. Ese día, el minorista cerró estable y el miércoles avanzó dos centavos, pero de todas maneras no alcanzó para generar su repunte y el dólar se depreció 35 centavos en los últimos cinco días. En el MULC, la caída semanal fue de 40 centavos.

En tanto, el blue subió dos centavos a $ 16,66, según el relevamiento de este medio en cuevas del Microcentro porteño, debido a que se mantuvo la demanda pero la oferta perdió mucha fuerza por el blanqueo, según indicaron analistas. La brecha con el oficial se ubica en el 5,2%, la más amplia desde el 14 de enero.

Por otra parte, en el ámbito financiero local, el dólar Bolsa bajó ayer ocho centavos a $ 15,81 y el "contado con liqui" cedió 14 centavos a $ 15,87.

En el mercado de futuros Rofex, donde se pactaron u$s 425 millones, el 60% fue a fin de mes ($ 15,605) y el 20% fue en "roll over" a enero ($ 16,01) con una tasa implícita de 30,5%TNA. El plazo más largo operado fue junio, que cerró a $ 17,56 con una tasa implícita de 25,7%TNA, según ABC Mercado de Cambios.



Fuente: Ambito







Viernes, 23 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet