Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Las Breñas
El titular de ATP visitó la cámara de comercio de las Breñas

Junto a técnicos del organismo, explicaron las leyes de sinceramiento fiscal y la de Moratoria Provincial. Además, atendieron consultas y dudas de contribuyentes y contadores de la localidad.


El Administrador General de la Administración Tributaria Provincial (ATP) José Valentín Benítez se reunió en Las Breñas con técnicos del organismo, contribuyentes y contadores en la Cámara de Comercio localpara difundir el funcionamiento y las ventajas de adherirse al sinceramiento fiscal provincial y a ley de regularización de deudastributarias conocida como “moratoria provincial”. Además, escuchó las inquietudes, problemáticas de los contribuyentes, contadores sobre aspectos que hacen al accionar de la ATP.

Benítez explicó las ventajas que ofrece la ley vigente Nº 7895 de regularización impositiva, que permite la reducción de intereses adeudados. Por otro lado, recordó que los contribuyentes que realicen el blanqueo de acuerdo a la ley nacional, también lo deben hacer a nivel provincial (en ATP) porque de esta forma, no estaría eximido de las sanciones correspondientes.

“Este blanqueo a nivel provincial tiene el costo del 1%. Este dinero se va a destinar a los consorcios productivos o se puede evitar este costo en la medida en que uno invierta el dinero en las actividades inmobiliarias, industriales, agrícola-ganaderas o del turismo en la provincia del Chaco. El plazo para este blanqueo es el 31 de marzo de 2017”, expresó.

Estos encuentros que ya se realizaron en Castelli, Tres Isletas, Villa Ángela, Sáenz Peña y en Las Breñas continuarán por las diversas localidades de la provincia. “Estos encuentro nos permiten escuchar inquietudes de los contribuyentes, los colegas contadores que atienden a los contribuyentes a los efectos de ver cómo se puede ayudar a los pagos de impuestos y hacerlo esto más fácil”, indicó.



Moratoria Provincial

Por otro lado señaló que la leyde “Moratoria Provincial” refiere a la quita de intereses (en algunos casos llega a eliminarlos por completo) que permite regularizar cualquier deuda que tenga el contribuyente con la ATP. Hay tres vencimientos y cuanto antes uno se adhiera más ventajas uno tiene. El primero es el 31 de diciembre; el segundo el 28 de febrero del 2017 y el último vencimiento es el 31 de marzo de 2017.

“La moratoria se puede hacer en un 99 % a través de la página de ATP inclusive, re liquidar las deudas viejas que hayan en planes de pagos caídos o en moratorias anteriores”, resaltó.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 23 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet