Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
La sentencia en el juicio a Milagro Sala se dictará el miércoles
Se trata del proceso que se le sigue a la dirigente social por la causa que se le inició como presunta instigadora de amenazas -en el año 2009- al entonces senador nacional y ahora gobernador Gerardo Morales, a raíz de un "escrache".

En una maratónica audiencia, el TOF escuchó a los últimos tres testigos de un total de 25 citados a declarar en las cuatro jornadas de debate que tuvieron lugar en la capital jujeña.

Dicha etapa se extendió hasta las 18 del miércoles y luego de un cuarto intermedio los abogados querellantes, posteriormente los fiscales y finalmente los defensores realizaron su exposición de alegatos, los cuales culminaron a las 2 de la madrugada de este jueves.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal de Jujuy solicitaron la pena de tres años prisión para la dirigente social encarcelada por considerarla instigadora del escrache a Morales, en tanto que los abogados querellantes solicitaron la pena de 8 años para los tres acusados en esta causa.

Los representantes legales del actual gobernador, Gerardo Morales, Eduardo Vergara y Daniel Vivas, fueron los primeros en alegar solicitando la pena de 8 años de prisión para la dirigente social, Milagro Sala, al igual que para los cooperativistas Graciela López y Ramón Gustavo Salvatierra.

Durante su exposición sostuvieron que la agresión al entonces senador nacional, “quedó plenamente acreditada la existencia del hecho como también la participación de los imputados”.

En el caso de Milagro Sala, indicaron que fue “instigadora” para que se lleven a cabo los hechos, en tanto que los cooperativistas Graciela López y Ramón Salvatierra, presentes en el momento del "escrache", fueron apuntados como “coautores” de daños agravados.

Para la querella la agresión perseguía dos objetivos: “El primero intentar impedir que se realice la conferencia sobre el control de fondos públicos sobre las organizaciones sociales”, porque “no querían que se conocieran los resultados”, y el segundo “generar miedo en los disertantes”, el actual gobernador, Gerardo Morales y el ex Auditor General de la Nación, Leandro Despouy.

En la misma línea los fiscales federales Domingo Batule y Federico Zurueta, argumentaron que el hecho sucedido en la tarde del 16 de octubre de 2009 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, “no fue un hecho aislado, sino que fue un ataque claramente premeditado y organizado”.

Fuente: Télam


Jueves, 22 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet