Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Senado trata los cambios en Ganancias tras el acuerdo de Nación con los gobernadores
El oficialismo y la oposición acordaron llevar este miércoles al recinto del Senado el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias. Lo hicieron tras el entendimiento entre el Gobierno, los gobernadores y el aval de la CGT.

Si la iniciativa supera el Senado, la intención del oficialismo es aprobarla en Diputados mañana mismo. El proyecto se tratará hoy en la cámara alta al mediodía pero antes -a las 10- está prevista la reunión de Labor Parlamentaria y a las 11, una del bloque del PJ-FpV.

La iniciativa consiguió 16 firmas de los senadores presentes en la comisión presidida por Abal Medina y cuyo vicepresidente es Julio Cobos. De la elaboración del proyecto participaron ambos senadores, en la oficinas del peronista, junto a los diputados macristas Nicolás Massot y Luciano Laspina, aunque también pasaron para saber cómo iba todo los senadores peronistas Rodolfo Urtubey, Dalmacio Mera y Omar Perotti, informó DyN.

El acuerdo estableció un mínimo no imponible para el pago de Ganancias de 37 mil pesos para el trabajador casado con dos hijos (30.500 pesos netos), y un poco más de 28 mil para el trabajador soltero (27.941 pesos netos). También se autorizan deducciones por familiares a cargo: hijos, hijastros (ambos hasta los 18 años), cónyuge, una serie de beneficios en cuanto a viáticos, hora extras, y el aumento del 22 por ciento de la cifra para deducir a los trabajadores patagónicos.

La ley incluye la creación de un impuesto a los juegos de azar, otro a las transacciones especulativas por dólar futuro y otro para el pago de IVA a los extranjeros que tengan actividad en el país además de un incremento del 25 al 41 por ciento del pago Ganancias para las empresas de juego en lugar de un nuevo impuesto a las máquinas.

Serán beneficiados 400 mil trabajadores que dejarán de pagar el tributo y 140 mil monotributistas, para el caso de los jubilados "la cifra no imponible que era de 5 jubilaciones ahora pasa a 6 jubilaciones, y a partir de ahí es restablecido el mecanismo de la cuarta categoría. Quedan exentos las horas extras, los viáticos quedan con límites, salvo aquellas actividades consideradas de larga distancia y se contempla la deducción del alquiler hasta el 40 por ciento.

Se estableció que para cubrir el costo fiscal de las provincias y compensación por única vez en ATN, que se calcula de 3.500 millones de pesos, y establece el fin de la excepción para el pago del referido impuesto a los jueces a partir y empleados judiciales que sean nombrados a partir del 1 de enero del 2017.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 21 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet