Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
Fuerte crítica a Macri durante la entrega de galardones por el recorte en Ciencia


Los ganadores de los premios Houssay le entregaron este martes al Jefe de Gabinete, Marcos Peña, una carta rechazando los recortes en Ciencia y Técnica y exigiendo el cumplimiento de las promesas de campaña.



"Durante el acto, Marcos Peña y Lino Barañao no sólo no reconocieron los recortes en el área, sino que afirmaron, en sus discursos, que este gobierno había ampliado el presupuesto para Ciencia y Técnica, ante la mirada atónita del público presente. Lamentablemente no se nos permitió hacer uso de la palabra" expresó en un posteo de Facebook, el historiador Ezequiel Adamovsky.


Es que durante la entrega de los premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato a investigadores que se celebró en Casa Rosada los galardonados entregaron una dura carta al presidente Mauricio Macri en contra del fuerte ajuste dispuesto contra el presupuesto del ministerio de Ciencia para el próximo año.

La misiva está dirigida no solo al titular del Ejecutivo sino también al ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y lleva las firmas de los doctores Ricardo Gürtler, Luis Antonio Spalletti, Jorge Dotti, Noemí Zaristky, Ezequiel Adamovsky, Vera Alvarez, César Bertucci, Hugo Gramajo y Paula Cesati.

Los científicos galardonados un petitorio de cuatro puntos:

– Que durante 2017 no se produzca ninguna disminución relativa de los fondos asignados al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, incluyendo universidades públicas.

– Que se den a conocer las medidas que permitirán, durante los próximos cuatro años, elevar el presupuesto destinado a Ciencia y Tecnología hasta el 1,5%, tal como se prometió en la campaña electoral.

- Que se revierta la decisión de incumplir éste con el aumento del 10% del número de investigadores del CONICET pautado en el Plan Argentina Innovadora 2020, oportunamente aprobado por el MINCyT y por el Poder Ejecutivo Nacional.

– Que se reconsidere la decisión de no incorporar como investigadores a los postulantes recomendados este año por las Comisiones Asesores y por la Junta de Calificación y Promoción del CONICET.



Fuente: Diario Registrado


Martes, 20 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet