Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Denuncia a Axel Kiciloof
INADI dictamina que expresiones de Axel Kicillof fueron discriminatorias

El delegado del INADI en el Chaco, Javier Dumrauf, confirmó que el organismo nacional dio a conocer un dictamen en el que considera “discriminatorias” las expresiones públicas del ex ministro de Economía y actual diputado nacional Axel Kicillof contra la diputada nacional Victoria Donda, a quien en setiembre del año pasado le sugirió ponerse “plumas, si quiere salir en los diarios”.



El Instituto intervino en este caso ante la denuncia de Donda, quien se presentó personalmente en la sede central del INADI el 16 de setiembre de 2015 y pidió la investigación, al considerar que esas declaraciones vertidas por el ex funcionario en un reportaje que le hiciera el periodista Daniel Tognetti en Radio Del Plata fueron “discriminatorias, por el hecho de ser mujer, como así también discrimina a las mujeres como grupo poblacional”.

El dictamen del INADI destaca que esa expresión se produjo “en un contexto de disputa política y judicial, en virtud de que la denunciante presentó un recurso de Amparo ante el Fuero Federal para obligar al Ministerio de Economía, dirigido en ese momento por el Sr. Kicillof, a que proporcionaran información estadística sobre la pobreza en el país”.

Ante esto, Kicillof dijo en radio: “Si quiere salir en los diarios, que se ponga plumas, se vista de algo, grite. Porque además después dice que la están persiguiendo. Nada, que hable en francés, pero esto no, no hay lugar” (Radio Del Plata).

El INADI consideró que esos dichos “menoscabaron la figura de la señora Donda y, en esa misma figura, la de todas las mujeres que pretendan dedicarse a la actividad política”, ya que “identifican la posible notoriedad de una mujer con el escándalo mediático o la presunta sensualidad asociada con el atuendo del teatro de revista o el cabaret, relativizando la valía intelectual y política que una mujer puede tener para ocupar determinados cargos o funciones”.

Por lo expuesto, la conducta de Kicillof se encuadra en los términos de la Ley 23.592 (Ley antidiscriminatoria) y se recomienda al Sr. Kicillof “evitar expresiones como las anteriores y opinar sobre posturas políticas con prescindencia de quien es el/la interlocutor/a y con estereotipos”.



Fuente: Prensa INADI



Martes, 20 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet