Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
0:47:10
 
 
Villa Ángela
El gobernador Peppo participó de la inauguración de la primera etapa del Edificio de Tribunales II

Marcó el objetivo de lograr una justicia segura, rápida y clara.


El gobernador Domingo Peppo participó en el día de ayer, lunes 19 por la tarde, de la inauguración de la primera etapa del Edificio de Tribunales II de Villa Ángela.

Junto al presidente de la Junta Federal de Cortes Rafael Gutiérrez, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia María Luisa Lucas, entre otras autoridades, el mandatario acompañó la habilitación del edificio ubicado Lavalle 232 de esa ciudad.

En ese marco, Peppo subrayó el permanente diálogo y trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo y Judicial y puntualizó en el objetivo de una justicia segura, rápida y clara.

“Llevamos adelante una articulación que es muy saludable para nuestro sistema democrático, así como lo tenemos con el Poder Legislativo”, afirmó.

El gobernador destacó la gran inversión realizada en ésta obra (superior a los 100 millones de pesos) y el aporte que implica para el mejoramiento del sistema de justicia en la región: “Es un orgullo tener este edificio, que la comunidad seguramente va a cuidar y valorar”, señaló.

Estuvieron presentes en la inauguración el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda Hugo Acevedo; la presidenta del Insssep Mariel Gersel, el vicepresidente del Instituto del Deporte José González; la titular de la Fundación Chaco Solidario,Emilse Nanoff Penoff; el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste Aldo Almirón; el fiscal de Estado Luis Meza; los ministros del superior tribunal de Justicia Emilia Valle, Isabel Grillo, Rolando Toledo; intendentes de la región.


Comodidad y accesibilidad

El presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), Rafael Francisco Gutiérrez, valoró el nuevo edificio y destacó el papel de la Justicia local. “Chaco ha sido pionera en algunos aspectos, como por ejemplo la mediación”, aseguró.

Gutiérrez precisó que el nuevo espacio aporta “comodidad de trabajo” y principalmente “facilidad de acceso a la justicia a los ciudadanos comunes”. Finalmente, calificó como necesario el diálogo entre los tres poderes y la ciudadanía, “para satisfacer las necesidades de la comunidad”.




Acceso a la justicia

Por otro lado, la jueza Lucas recordó que “es una política del Poder Judicial de la provincia llevar grandes y pequeños edificios a los lugares más apartados pero que hacen al acceso a la justicia para toda la población, vulnerables y más necesitados”.

Finalmente, el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, aseguró que el nuevo edificio es “la concreción de un proyecto anhelado y reclamado” por la comunidad.

“Es una obra trascendente que representa todo lo que tiene que ser la justicia; de excelencia, transparente y accesible”, afirmó.

Se trata de un edificio de seis pisos y una superficie total cubierta de 4.838 metros cuadrados, que será complementado por el segundo edificio actualmente en ejecución con otros 843.90 metros cuadrados.

La inversión total de la obra fue de $ 103.961.218,99 y se ejecutó por la empresa CONING S.A.C.C. de la ciudad de Resistencia.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 20 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet