Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno, legisladores y la CGT se reúnen por Ganancias
El Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; los principales dirigentes de la central obrera, legisladores del oficialismo y la oposición participarán de un encuentro abierto en el que anunciarán el acuerdo.

El Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo y legisladores del oficialismo y la oposición participarán este martes de una reunión abierta en la que anunciarán el acuerdo al que se llegó para modificar el Impuesto a las Ganancias.

La iniciativa, que eleva el mínimo no imponible para los trabajadores casados y con dos hijos hasta los 37 mil pesos en bruto, entre otros aspectos, fue acordada el lunes en una reunión que mantuvieron los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; de Interior, Frigerio; y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; con la cúpula de la central obrera.

Desde la Presidencia del Senado indicaron que la reunión abierta se llevará a cabo este martes, desde las 17, en el Salón Azul de la Cámara alta.

La intención es presentar la iniciativa y luego que la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado le brinde dictamen.

La firma del expediente podría realizarse en una reunión por la noche o a la mañana del día siguiente.

El Senado tiene previsto debatir el nuevo proyecto sobre Ganancias en la tarde del miércoles para aprobarlo y que pase inmediatamente a Diputados que lo debatiría el jueves en sesión especial.

Por parte de los legisladores del oficialismo estarán el presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo; y el presidente del Interbloque Cambiemos, Angel Rozas; entre otros; mientras que por parte de la oposición ya confirmaron su presencia el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto; y el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el bonaerense Juan Manuel Abal Medina.

La invitación, que lleva la firma de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti; también fue cursada a los presidentes de los bloques de la Cámara de Diputados.

A través de su cuenta de twitter, Pinedo celebró el avance por Ganancias escribiendo: “Bien por el acuerdo. Ahora trabajaremos para hacerlo realidad”.

En cambio, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, el radical mendocino Julio Cobos, expresó que “este principio de acuerdo es una señal esperanzadora y positiva”.

En declaraciones a la prensa acreditada en el Senado, Cobos recordó que “mañana (por este martes) hay una reunión fundamental con los gobernadores” y consideró que “el tema impositivo será el corazón de la reforma”.

Por su parte, Abal Medina señaló, en declaraciones a Télam, que “el gobierno tendría que haber empezado con este acuerdo con los trabajadores y nos habríamos ahorrado muchos conflictos”.

En el mismo sentido se expresó el jefe del bloque de la oposición, el rionegrino Miguel Angel Pichetto, quien afirmó que “esta modificación debería haber sido consensuada de entrada con los representantes de los trabajadores”.

“Para que ahora se termine de destrabar, resta ahora que los gobernadores hagan su aporte y respalden este acuerdo. Pero veo positivamente que el gobierno nacional haya retomado el camino del diálogo con la CGT y con las diferentes fuerzas políticas para resolver la necesaria modificación del Impuesto a las Ganancias”, sentenció.

Fuente: Télam


Martes, 20 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet