Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
Massa y Pichetto se reunieron para unificar criterios sobre el nuevo proyecto
Los principales diputados de los bloques opositores en la Cámara de Diputados se reunieron para trabajar sobre el proyecto que volvió del Senado para presentarlo rápidamente y poder votarlo antes de fin de año.

El senador y presidente del bloque del FpV-PJ de la Cámara alta, Miguel Pichetto, indicó hoy que una amplia mayoría de los ministros de Economía provinciales pidió postergar el tratamiento de la modificación del Impuesto a las Ganancias aprobada por Diputados, al tiempo que aseguró que el Gobierno Nacional debe buscar "un camino de consenso" debido a su condición de minoría en el Congreso.

"No hay que olvidarse de que de las 24 provincias, 21 ministros de Economía nos pidieron que postergáramos el tratamiento de la Ley", dijo Pichetto, agregando que "uno no hace lo que quiere en política, sino lo que puede".

Antes de un encuentro con el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el senador rionegrino aseveró que "esta ley nos cortó al medio. Por un lado, nos importa lo que pase con los trabajadores, pero también debemos tener en cuenta la presión a las provincias".

Massa y Pichetto mantuvieron una nueva reunión para intentar alcanzar una posición en común sobre el proyecto de modificación del impuesto, que se encuentra en tratamiento en la Cámara alta.

La reunión apuntó a "intentar aunar criterios para elaborar un texto que cuide el bolsillo de la gente, de los trabajadores" y a buscar "que el trabajador no tenga el castigo del impuesto por el hecho de ser trabajador", apuntó el diputado.

"Queremos cerrar el año demostrándole a los trabajadores que después de todo el esfuerzo que han hecho se los premia", expresó también Massa a periodistas parlamentarios. El ex intendente de Tigre anticipó además que "mañana se reunirán los equipos económicos del peronismo del Senado y del Frente Renovador de Diputados para cotejar bien los números de cada proyecto y tener una certeza de lo que propone cada uno".

La reunión estuvo a punto de postergarse hasta mañana por un problema personal de Pichetto, y pese a que fuentes cercanas al senador negaron la posibilidad de que la misma estuviera en agenda, finalmente el rionegrino se acercó hasta el despacho de Massa.

"El primer acuerdo al que debe llegar el Gobierno es con los trabajadores. Y también tomar la opinión de las provincias. Pero es fundamental lograr un acuerdo con la CGT. Este tema no debería haber venido al Congreso sin haber sido dialogado con los representantes de los trabajadores", remarcó Pichetto al ingresar a la reunión.

El rionegrino también lanzó algunas críticas a la administración nacional, al indicar que "esperamos que el Gobierno no desaproveche esta oportunidad; porque se la pasa hablando de 'lo viejo', pero en el Congreso vota 'lo viejo'. Tienen que convivir con eso y deben construir un camino de consenso porque son un Gobierno en minoría".

Para Pichetto, "el Gobierno parece estar acompañado por jóvenes con un 'tufillo' al año 55. Parecen de la Libertadora, y del otro lado están los que creen que están en la resistencia izquierdista".

Fuente: INFOnews


Viernes, 16 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet