Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Bonadio intervino Los Sauces y la sucesión de Néstor Kirchner
Todo en el marco de una causa en la que se investiga la presunta comisión de los delitos de cohecho y lavado de activos.

El dictamen del magistrado corresponde a la causa conocida como "Los Sauces", en la que se investiga los alquileres cobrados por esa sociedad a firmas de los empresarios Lázaro Báez y Cristobal López, quienes experimentaron un enorme crecimiento económico durante el kirchnerismo.

En su resolución de 45 páginas, sostuvo que ordenó la intervención tras haber detectado una serie de "irregularidades" en el funcionamiento de Los Sauces y de la sucesión del fallecido ex presidente Kirchner, que administraba hasta hoy su hijo Máximo, actual diputado nacional del Frente para la Victoria (FPV).

"Las irregularidades detectadas dan cuenta de que podrían haberse llevado a cabo maniobras ilícitas que estarían relacionadas con el lavado de activos de origen delictivo, cohecho, omisión de información en las declaraciones juradas de la sociedad, falsificación de documentos públicos, entre otras", afirmó el magistrado.

"Es posible que el dinero encontrado en las cuentas y caja de seguridad de titularidad de Florencia Kirchner provenga de la actividad de la firma `Los Sauces S.A.´, previo paso por cuentas de otros socios, de la misma Florencia Kirchner y de la sucesión de Néstor Carlos Kirchner", agregó.

Las intervenciones de las dos sociedades fueron dispuestas por el plazo de seis meses y la elección del interventor administrador se hará por sorteo, en base a los que se encuentran disponibles en el sistema informático de la Corte Suprema.

"Podrían haberse llevado a cabo maniobras ilícitas que estarían relacionadas con el lavado de activos de origen delictivo, cohecho, omisión de información en las declaraciones juradas de la sociedad, falsificación de documentos públicos, entre otras" - Bonadio.

El juez Bonadio también dispuso la designación de informantes en el “Grupo Indalo” e “Indalo Media”, en el “Grupo Báez”, en “Idea S.A.”, y en “Negocios Patagónicos SA”, para que den cuenta de las operaciones comerciales que realizan con Los Sauces y otras sociedades.

"Se encuentran bajo investigación diferentes operaciones comerciales -contratos de alquiler y compra-venta de bienes inmuebles- que Los Sauces S.A. celebró" con empresas de Lázaro Báez, Cristóbal López y de un viejo socio de los Kirchner, Osvaldo Sanfelice, sostuvo el juez.

Remarcó que los vínculos entre los empresarios investigados y la ex familia presidencial "forman parte de una suerte de `enjambre societario´, que conduce a una confusión económica y jurídica de la mayoría de estos patrimonios (los investigados) y que podrían demostrar un lavado de activos de origen ilícito".

Los interventores de "Los Sauces" y la "Suceción de Nestor Kirchner" deberán informar cualquier operación comercial que hagan con sus socios o con las firmas de los empresarios investigados e identificar cualquier documentación al respecto.

Fuente: Télam


Viernes, 16 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet