Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Beba argentina nacida de óvulo congelado entró al Record Guiness


Un instituto médico y una pareja obtuvieron el Record Guiness por el período más largo de congelamiento de óvulos seguido de nacimiento: 14 años.


Yanina, una niña concebida con óvulos criopreservados hace 14 años cumplirá 3 años el próximo mes de marzo. La beba nació por cesárea y pesó 3.500 kilos cuando su mamá Mónica tenía 40 años. El caso marcó un récord mundial –el anterior, también del instituto Halitus, fue de 12 años- en el período más largo de almacenamiento de gametos femeninos seguido de nacimiento vivo.

"Esta noticia nos pone muy felices porque reafirma lo exitoso de las técnicas de preservación de la fertilidad al demostrar en la práctica lo que ya suponíamos, que los óvulos pueden mantenerse criopreservados durante muchos años sin que se vean afectados. Que duren 14 años nos permite inferir que pueden mantenerse muchos años más", afirmó Sergio Pasqualini, director científico de Halitus.


"El descubrimiento que nuestro equipo realizó más de 10 años atrás, del reemplazo del sodio por la colina en el medio de cultivo y que fue utilizado en todo el mundo posteriormente, significó una mejora en los resultados. Hoy con el advenimiento de la vitrificación (que consiste en el descenso brusco de la temperatura), pueden verse resultados aún más exitosos. Por todo esto y porque las mujeres cada vez más postergan el momento de la búsqueda de embarazo es necesario crear conciencia y difundir la importancia de esta técnica de criopreservación de óvulos", finalizó.

En 1999, la mujer con 25 años fue tratada por su infertilidad, y al no conseguir el embarazo, se criopreservaron 6 óvulos por una técnica novedosa en ese entonces, descubierta por el doctor Carlos Quintans y equipo en el Laboratorio de Halitus Instituto Médico, que reemplazaba el sodio por la colina en el medio de cultivo y que marcó un hito porque fue adoptada a nivel mundial. Luego de varios años en los cuales tuvo un hijo en forma natural, la mujer volvió a Halitus Instituto Médico en 2013 por aquellos óvulos congelados y el próximo mes de marzo su segunda hija cumplirá 3 años.


Jueves, 15 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet