Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
Massa contraatacó a Macri por Ganancias: "Respete las instituciones"

El líder y diputado del Frente Renovador Sergio Massa respondió a las acusaciones del presidente Mauricio Macri sobre la reforma al impuesto a las Ganancias y le pidió respetar las instituciones y los poderes, retomando uno de los slogans de campaña del actual mandatario.



Lo hizo en una misiva leída en conferencia de prensa, luego de que el titular del Ejecutivo tildara de "irresponsable" el proyecto opositor.

"Es importante para el futuro de nuestro país que aprendamos a respetar las instituciones y los poderes", dijo en la lectura de la misiva enviada a la Casa Rosada este lunes, en la cual agregó que "es en el Congreso donde se discuten y aprueban las leyes".

Al ser consultado sobre un posible veto del Ejecutivo al proyecto que, tras media sanción en Diputados, será debatido en Senado, Massa sostuvo que "la atribución de modificar impuestos es una atribución del Congreso" y apuntó: "Aspiramos a que cuando el Poder Legislativo toma una decisión sea respetada por todos, nos guste o no".

Massa interpeló a Macri al remarcarle que desde el comienzo de su mandato y en 9 meses de sesiones legislativas trabajaron con todos los bloques "acompañando la sanción de leyes fundamentales para su gobierno y presentando proyectos propios". Sin embargo, sostuvo que esa dinámica se quebró luego de que el oficialismo decidiera no debatir la reforma al impuesto y acusó a Macri de "ordenarle a sus diputados no discutir" el proyecto de la oposición. "No podemos encerrarnos en el error", señaló y recomendó: "Hay que respetar las instituciones si queremos un verdadero cambio".

En cuanto a aprobación de la reforma, el diputado destacó que "tal vez para algunos $2 mil o $3 mil en su bolsillo no sea nada, pero para muchos argentinos es mucho y no podemos seguir viviendo en un país donde quien trabaja paga impuestos y los sectores de renta fácil no los pagan".

Con respecto a los cuestionamientos sobre el financiamiento del proyecto, el líder del FR destacó "estar convencido que nuestro equipo económico tiene la solides y el conocimiento del Estado suficiente para brindarle a la ciudadanía soluciones concretas". Por otro lado, sostuvo que no hablarán con los Senadores para el tratamiento del proyecto.

El exindentende de Tigre exhortó a Macri a gobernar no sólo para quienes lo votaron sino también para aquellos que apostaron por otras fuerzas políticas: "Su responsabilidad es gobernar para todos, también para quienes no lo votaron".

Pese a la buena relación que los unía, Macri había calificado a Massa de "impostor" y "demagogo" tras no acompañar el proyecto oficialista y presentar una reforma impulsada por distintos bloques opositores, la cual finalmente tuvo media sanción en Diputados y se presta a ser debatida en el Senado.


Fuente: Ambito



Lunes, 12 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet