Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Siete textuales del procesamiento de Milani

El juez Daniel Rafecas explicó cómo fue la maniobra que intentó el general César Milani, ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo, para explicar cómo consiguió 200.000 dólares en 2010 para comprar una casa en La Horqueta, San Isidro.


La propiedad está valuada en $1.500.000. El prestamista fue Eduardo Barreiro, amigo de Milani, retirado del Ejército y actualmente preso con detención domiciliaria por delito de lesa humanidad. Ambos fueron procesados.

Textuales del procesamiento:

1.-"Ante este cuadro de situación, en el que, como se ha hecho referencia, ninguno de los medios de prueba obrantes en la causa han podido acreditar la versión exculpatoria ensayada por Milani para justificar, mientras ejerció la función pública, el incremento de su patrimonio apreciable, ni tampoco por Barreiro quien ha intervenido en la maniobra de simulación del origen de los fondos para la compra de dicho inmueble".

2.-"Como se ha puesto de relieve, más allá de los propios dichos de los imputados, no existe en autos ningún medio de prueba que haya permitido corroborar que Barreiro le prestó a Milani la suma de u$s 200.000 y mucho menos que el supuesto prestamista tuviera en su poder dicha suma".

3.-"En torno a este punto resulta determinante que Milani nunca manifestó en sus Declaraciones Juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción y/o ante la AFIP la existencia del préstamo en cuestión y la identificación de su acreedor ni su cancelación, pese a encontrarse obligado para ello dado su calidad de funcionario público.

4.-"Igual de concluyente resulta el hecho de que Barreiro nunca declaró ante la AFIP, poseer la cantidad del dinero prestado".

5.-"…del análisis a los ingresos declarados por Milani, recuérdese que sólo ha declarado como único ingreso el salario percibido en el Ejército Argentino, y la proporción que resulta al relacionar la suma que intentó justificar (u$s 200.000) con el volumen de sus ingresos declarados, permite afirmar que el aumento patrimonial verificado se vislumbra como desproporcionado".

6.-"…dado que el enriquecimiento comprobado en estos autos carece de justificación, ya que no tiene origen en una fuente legitimante compatible con el desempeño del cargo que Milani ejerció en la función pública (conforme a lo analizado en párrafos más arriba). No se condice, en definitiva con los recursos lícitos que el ex Jefe del Ejército Argentino recibía como contrapartida de su función al momento de adquirir esa propiedad, ni con su capacidad económica en general".

7.-"Entonces, a modo de conclusión, corresponde afirmar que el aumento patrimonial de Milani, reflejado en la compra de la casa por un valor de $ 1.500.000, excede crecida y palmariamente las posibilidades económicas del nombrado, acorde a sus ingresos legítimos –haberes provenientes de su función dentro del Ejército Argentino-, y carecen de total justificación, dado que de la comprobación, sobre la base de las pruebas colectadas en el presente proceso, el mismo no evidencia sustento alguno en la capacidad económica registrada y declarada".


Fuente: Infobae


Lunes, 12 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet