Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Policiales y Judiciales
Casanello pide información a la unidad anti lavado sobre una off shore a nombre del hijo de Niembro en Panamá
Reclamó información sobre la presunta existencia en Panamá de una off shore a nombre de su hijo.
El juez federal Sebastián Casanello activó la investigación contra el periodista y excandidato a diputado nacional de Cambiemos Fernando Niembro por irregularidades sobre contratos por más de 20 millones de pesos que recibió su empresa por parte del Gobierno porteño.

La causa por presuntos hechos de corrupción que fue motivo de polémica en los meses previos a la asunción del Gobierno de Mauricio Macri a raíz de contratos millonarios que recibió Niembro por parte del Gobierno porteño se reactivó y salpica ahora a integrantes de la familia del periodista y de quien fuera candidato a diputado en 2015, hasta que los hechos lo obligaron a reclinar sus deseos electorales.

Fue el diario Tiempo Argentino el primero en informar sobre los contratos que Niembro recibió del Gobierno porteño en época de gestión de Macri: más de 23 millones de pesos entre 2012 y 2015 en su empresa "La Usina Producciones".

Luego se sumaron actuaciones hechas por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y la denuncia aportada por la legisladora del Frente para la Victoria Gabriela Alegre.

Así se inició una investigación pedida por el fiscal federal Ramiro González, quien -basado en unos reportes de operaciones sospechosas (ros) emitidos en 2013 por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires- reclamó investigar presuntas maniobras de lavado de dinero.

Así la investigación apunta a unas 164 contrataciones adjudicadas por el Gobierno de la Ciudad a la empresa La Usina Producciones SRL por un monto total de 19.473.878,30 de pesos, sin mediar licitación pública y bajo sospecha que aquella firma no posee empleados ni página web y sus únicos clientes fueron la administración porteña y el Banco Ciudad.

Los contratos eran por servicios publicitarios y también favorecieron a Atilio Meza, quien fuera socio de Niembro en "La Usina Producciones SRL" y ahora quedó bajo investigación.A partir de trascendidos periodísticos, el juez investiga a Diego Fernando Niembro, hijo del periodista, bajo la sospecha que integraría el directorio de "Three Lions S.A", una off shore radicada en Bocas Del Toro, en la República de Panamá.

Incluso, también respecto a que Lázaro Jaime Zilberman (el verdadero nombre del periodista Marcelo Araujo) y Martha Elena Popovich integrarían otras sociedades off shore.Casanello pidió a la Unidad de Información Financiera (UIF) que a través de organismos similares en el exterior aporte información sobre quienes integrarían esa sociedad off shore,así como otras que trascendieron y los bienes de cada uno de los imputados en el exterior.

Ello "sin perjuicio de que, como consecuencia de la información reunida, resulte necesario cursar los exhortos internacionales pertinentes".

La información requerida también apunta a conocer si constan en el organismo reportes de operaciones sospechosas (ros) emitidos por los bancos cuando detectan transacciones irregulares, en este caso de los imputados, e información financiera de todo tipo de los involucrados.

Paralelamente, Casanello pidió a la AFIP que entregue información sobre las declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales y ganancias entre 2010 y 2016 de la empresa de Niembro y Meza, "La Usina", así como de muchas otras firmas investigadas en la causa.

El juez también pidió al organismo recaudador información sobre Fernando Niembro, su hijo Diego y otros integrantes de la familia, así como de Meza, Marcelo Araujo y otra gran cantidad de personas.

Casanello a su vez intenta nutrirse de información que consta en otra causa paralela que tramita en el juzgado de instrucción 23, contra el exjefe de Gabinete y actual jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y otros exministros por incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la administración pública y administración fraudulenta.






Fuente: NA


Fuente: Diario Chaco


Domingo, 11 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet