Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Ganancias: gremios presionan para que Macri no vete la ley de la oposición
La dirección de la CGT realizó advertencias ante un eventual veto presidencial del proyecto opositor que modifica el impuesto a las ganancias.
La dirección de la CGT realizó advertencias ante un eventual veto presidencial del proyecto opositor que modifica el impuesto a las ganancias. Sin embargo, hubo matices dentro en la conducción de la central, con posiciones más y menos favorables en relación con el proyecto que fue consensuado entre las bancadas opositoras.

Los dirigentes de la CGT se reunirán este lunes, pero no hay previsiones confirmadas ni amenazas sobre una posible medida de fuerza. Por el momento, el único que advirtió sobre un paro o marcha si el Presidente veta la ley fue Pablo Micheli, de la CTA.

Dos de los integrantes de la conducción tripartita defendieron el proyecto. Es el caso de Carlos Acuña y Héctor Daer, quienes también integran las filas del Frente Renovador. En tanto, Juan Carlos Schmid se mostró contrario a un eventual veto pero dijo que el proyecto opositor también era "insuficiente”. Los tres comparten la dirección tripartita de la central, pero Schmid presentó su postura diferenciada como representante de los gremios del transporte.

El más duro frente al Gobierno fue Daer, dirigente de Sanidad y diputado nacional del Frente Renovador, quien vaticinó que "si el Gobierno veta esta ley pierde las elecciones en 2017, no tenga duda; aparte, institucionalmente sería una aberración”. Antes, Acuña había dicho que el veto está "entre las facultades presidenciales” pero que "sería una barbaridad y un atropello a las instituciones”.

Por su parte, Schmid declaró ayer: "Si hay otro veto, sería el segundo veto sobre cuestiones sociales que hace el presidente Macri”. Sin embargo, se distanció del proyecto opositor, al indicar, en diálogo con Télam, que para los dirigentes del transporte "lo que se está tratando es claramente insuficiente para los reclamos que tenemos”. El lunes, Schmid había presidido la reunión de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), donde hubo advertencias sobre posibles protestas antes de fin de año por el tema Ganancias.

Ayer también hubo advertencias y críticas –pero ninguna confirmación de medidas de fuerzas– por parte de Pablo Moyano, uno de los más duros de la CGT. El secretario adjunto de Camioneros comparó el tratamiento de esta ley con la reforma laboral de la era De la Rúa y la recordada "Banelco” – referencia a coimas que realizó su padre–. "Sepamos quiénes respondieron al reclamo de la sociedad y quiénes hicieron oídos sordos”, señaló.






Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 11 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet