Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Tras los abusos en Mendoza, piden pericias psicológicas para curas y monjas
Se realizarán cada dos meses. La decisión fue tomada por el Arzobispado luego de que dos sacerdotes fueran detenidos por haber sometido a 22 chicos.
Las denuncias contra dos sacerdotes por abuso sexual de 22 chicos hipoacúsicos revolucionó el mundo eclesiástico. Por eso, el Arzobispado de Mendoza anunció que someterán cada dos meses a pericias psicológicas a monjas y sacerdotes que estén en contacto con chicos.

También se les pedirá una declaración jurada y antecedentes penales a los religiosos que se radiquen en esa provincia.

Hace diez días, el padre Nicola Corradi, de 82 años, y el sacerdote Horacio Corbacho, de 55, fueron detenidos acusados de abusar sexualmente de más de veinte chicos que concurrían al instituto para niños hipoacúsicos Antonio Próvolo de Luján de Cuyo.

Allí las víctimas contaron que "en la casita de Dios” eran sometidos sexualmente y debían practicarles sexo oral a los religiosos. Luego se conoció que el "padre Nicolás”, como lo llamaban los fieles, tenía antecedentes por abuso en Italia, y ahora se investigan otros casos en La Plata (ver aparte).

Ante la conmoción que generó en la sociedad, el Arzobispado de Mendoza anunció medidas inéditas en el país, entre ellas la realización de estudios psicológicos y psiquiátricos a todos los sacerdotes y monjas que estén en contacto con personas vulnerables, ya sean niños, adolescentes o ancianos. El registro se actualizará cada dos meses y entrará en vigencia el año próximo.

También se le solicitará una "declaración jurada por parte de cada sacerdote que ingrese a esta arquidiócesis proveniente de una orden religiosa u otra diócesis, además de la documentación emitida por el superior religioso que acredite que no posee antecedentes penales ni problemas de adicciones”, se informó en un comunicado tras la reunión de los referentes de la Iglesia local con legisladores.

Por su parte, el abogado de Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, Carlos Lombardi, le dijo a PERFIL que "cree que es un anuncio más demagógico que real”.

"A los seminaristas ya les realizan estos estudios, pero nunca se les notifican los resultados. Por eso, no deja de ser sospechoso que quieran hacerles estudios psicológicos a todos cuando ya lo hacen con los estudiantes”, opina Lombardi. "Aunque hipotéticamente parece una medida positiva, pero para calificarla primero hay que ver cómo la van a aplicar. En el país esta medida es inédita: sólo se realiza en algunas diócesis de Estados Unidos”.

Antecedentes. Corradi llegó a Mendoza en la década del 80 desde la ciudad italiana de Verona. Allí lo habían acusado por varios casos de abuso sexual (ocurridos entre 1955 y 1984) a otros menores de edad también sordomudos que concurrían al Instituto Antonio Próvolo en aquel país europeo. Mientras que el padre Horacio es oriundo de Castelar y fue trasladado a Mendoza en 2001.

Ahora ambos religiosos se encuentran alojados en el "pabellón de los violadores y femicidas”. Así se conoce al pabellón 5 del penal de Boulogne Sur Mer. Están junto a otros tres laicos también involucrados por la Justicia con los abusos en Próvolo.

Ese mismo pabellón fue noticia en noviembre pasado porque se denunció que los presos estaban hacinados y dormían en el piso. Desde el Servicio Penitenciario argumentaron que esta sobrepoblación se debía a que "en el último tiempo aumentaron los casos de abuso sexual y violencia de género” y que no cuentan con otro espacio destinado para el perfil de estos internos, ya que "por seguridad” no pueden juntarlos con otros presos.

Corradi y Corbacho dejaron la "casita de Dios” para ocupar una plaza en el pabellón de los violadores. Ahora la Justicia deberá determinar si son culpables o inocentes.


Aguer sintió vergüenza

El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, se refirió a los casos de abuso que sacuden a la Iglesia: "Deploramos, con vergüenza y con súplicas de perdón, el mal que se ha inferido”.

Aguer también informó que "no cuentan” con "denuncias archivadas” contra los sacerdotes acusados. "El padre Corradi no ha prestado servicios en La Plata durante mi gestión. No existen en nuestro archivo denuncias en su contra”, comunicó Aguer y completó: "El padre Horacio Corbacho cumplió funciones en La Plata desde 2007 hasta 2015 entre dos períodos transcurridos en Mendoza, donde recibió su ordenación sacerdotal. A comienzos de este año volvió allá. Tampoco en su caso existen testimonios que lo inculpen en esta sede”.

Al mismo tiempo, solicitó que "quienes tengan noticia de abusos cometidos en el Instituto Próvolo de La Plata se acerquen a realizar las denuncias”.






Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 11 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet