Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Neuquén
Creció 36% la producción de shale gas en Vaca Muerta durante octubre
Se elevó a 5 millones de metros cúbicos por día en octubre pasado, lo cual significó un aumento interanual de 36,4% y ratificó la consolidación del rendimiento de esa área de hidrocarburos no convencionales.
El shale pasó así a representar un 4% de la producción nacional de gas a ser el 6,9% de la extracción en la cuenca neuquina, la mayor del país, precisó un informe elaborado por la firma local G&G Energy Consultants.

Según el análisis, el repunte se logró "al maximizarse la producción de El Orejano -conectado a la planta de Sierra Chata- y del piloto de Rincón La Ceniza-La Escalonada, al que se añadió un pozo de La Escondida".

En el acumulado enero-octubre el aumento en la producción de gas de pozos de shale fue de 35,8% respecto al mismo período de 2015, puntualizó el informe.

Mientras disminuyó el aporte del piloto del consorcio Aguada Pichana, se incorporaron pozos horizontales con rama lateral de 2.000 metros en El Orejano, operado por YPF en forma compartida con Dow.

En este último caso, la nueva conexión de gasoducto secundario a la planta de tratamiento y al distribuidor de Sierra Chata permite derivar producción tanto al ducto Centro Oeste como a Neuba II.

La mayor producción de El Orejano "comienza a mostrar las limitaciones de infraestructura secundaria", a la vez que "resalta el valor del gasoducto del Pacífico (hacia Chile) como un eje clave de este futuro sistema de captación, tratamiento y transporte al sistema troncal", evaluó G&G.

En cuanto a los pozos de Rincón La Ceniza y de La Escalonada, la operación corresponde al consorcio conformado por Total (42,5%), Shell (42,5%) y G&P (15%).

El informe destacó la "evolución positiva" observada en la producción de shale gas, en relación con la de petróleo no convencional.

"Pocos pozos producen una cantidad relevante de la producción de gas de la formación Vaca Muerta, en adición a la producción de gas asociado al shale oil, principalmente del desarrollo de Loma Campana de YPF-Chevron", sostuvo G&G.

La cantidad de pozos de shale oil perforados y terminados en Vaca Muerta es de 683, de los cuales el 14,8% no produjo durante octubre, frente a 62 pozos de shale gas.

El análisis destaca que "YPF-Dow planifican en El Orejano una campaña sostenida de pozos de 2.000 metros de rama lateral y más de 20 fracturas por pozo, que arrojan producciones iniciales muy interesantes y comparables a muy buenos pozos en áreas similares de Estados Unidos".

Según G&G "en los próximos meses será interesante ver los resultados de las fracturas en los pozos horizontales perforados por Pan American Energy en Bandurria Centro.

Entre otros emprendimientos en curso figuran la terminación de pozos en Aguada Pichana; y el inicio este mes de producción de shale oil de Sierras Blancas-Cruz de Lorena de Shell-GyP, con buena expectativa de producción de black shale oil.

El informe menciona asimismo la perforación y terminación de los dos pozos de ExxonMobil-XTO Energy en Bajo del Choique, Parva Negra Este (junto a Pampa Energía y GyP), y Pampa de las Yeguas I, asociado a YPF, que pasaría a operar XTO Energy; además de los seis pozos de shale gas de Tecpetrol en Los Toldos I y Los Toldos II (asociado a ExxonMobil y GyP), Loma Ranqueles (junto a Energicon y GyP) y tres más en el norte del área cercana a La Ribera de YPF (en Fortín de Piedra).

Por último, el informe destacó las terminaciones de cuatro pozos de Wintershall-GyP en Aguada Federal; la evolución de los últimos pozos horizontales en El Orejano de YPF-Dow; y la evolución de los de YPF-Chevron en el oeste y centro de Loma Campana, y de YPF-Petronas en La Amarga Chica.






Fuente: Télam


Sábado, 10 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet