Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Balance
Laura Alonso dijo que fue un año de "emergencia" para la Oficina Anticorrupción y prometió impulsar la ley de extinción de dominio
"Un año de emergencia, evaluación, diagnóstico y planificación", señaló la titular de la Oficina Anticorrupciónal referirse a 2016, al que comparó con 2015: "Se ve un primer indicador de fortalecimiento de la agenda de integridad y anticorrupción del año anterior a éste".

La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, consideró que 2016 fue un año de "emergencia" para su área, pero también de "evaluación, diagnóstico y planificación", y entre las líneas de trabajo para 2017 prometió insistir en los intentos para que el Congreso convierta en ley el proyecto de Extinción de Dominio, que cuenta con media sanción en Diputados pero el Senado demora su tratamiento.

"Un año de emergencia, evaluación, diagnóstico y planificación", señaló Alonso al referirse a 2016, al que comparó con 2015: "Se ve un primer indicador de fortalecimiento de la agenda de integridad y anticorrupción del año anterior a éste", señaló.

Alonso subrayó el respaldo con el que contó para trabajar y les agradeció a Mauricio Macri y a Marcos Peña, de quienes resaltó "el compromiso en promover esta agenda".

Para el año que viene, Alonso anunció los puntos en los que pondrá el acento la OA. "El organismo seguirá promoviendo la aprobación de dos proyectos de ley que elaboró durante 2016: la ley de extinción de dominio y la ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas", se explicó en el comunicado dado a conocer hoy.

En el texto se destacó Para Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), 2016 fue un año de "emergencia" para su área, pero también de "evaluación, diagnóstico y planificación", según se consignó en un comunicado oficial en el que también se bosquejaron líneas de trabajo para 2017, entre las cuales se mencionó impulsar la ley de extinción de dominio, que permitiría recuperar bienes obtenidos irregularmente.que la extinción de dominio, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, "crea una nueva herramienta para dotar de mayor efectividad y agilidad a la Justicia en su labor de recuperar aquellos activos que son producto de actividades ilícitas o que fueron utilizados para cometer los delitos".

"Vamos a trabajar en el fortalecimiento del sistema de Declaraciones Juradas (DDJJ) con el apoyo de técnicos de organismos internacionales, dado que las DDJJ no sólo nos ayudan a detectar la evolución patrimonial de los funcionarios sino también a prevenir conflictos de intereses", adelantó la titular de la OA.

En materia de declaraciones juradas, el balance de 2016 fue positivo, según la perspectiva de Alonso. En la comunicación enviada por la OA se enfatizó que durante el año se publicaron en 45.000 DDJJ en el Portal Nacional de Datos Públicos, información que se complementó con "el listado con los funcionarios y ex funcionarios cumplidores e incumplidores de las DDJJ anuales y bajas 2015 e iniciales 2016 luego de tres años sin publicarse".

No obstante los avances que destacó en materia de publicación de DDJJ, Alonso pidió cooperación en el tema del "Poder Judicial, el Consejo de la Magistratura, el Congreso y todas las provincias y los gobiernos municipales", porque "en materia de cumplimiento del control de los conflictos de intereses y de las DDJJ están muy atrasados".


Fuente: Télam





Viernes, 9 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet