Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
"El Presidente debe tranquilizarse, la demagogia con Ganancias la hizo él"
El secretario general de la CGT y diputado del Frente Renovador, Héctor Daer, dijo que el presidente Mauricio Macri "tiene que tranquilizarse" y que "la demagogia con el impuesto a las Ganancias la hizo él".

"Es una barbaridad que el Presidente haya tratado a Massa de impostor. La demagogia es haber él planteado en campaña algo que ahora dice que es inviable", afirmó en declaraciones a Radio Continental.

El mandatario había cuestionado a la oposición, a la que acusó de "pretenden engañar detrás de banderas demagógicas que no ayudan en nada".

Daer agregó que el proyecto opositor que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados "es justo, necesario y una asignatura pendiente de nuestro país para con los trabajadores" y que "vamos a exponer la urgencia de resolver Ganancias". Concluyó que "no conforma totalmente" a la Confederación General del Trabajo (CGT), pero "es un gran avance".

La oposición de la Cámara de Diputados logró imponer su propio proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, luego de que fracasara el tratamiento del dictamen de mayoría defendido por el oficialismo.

Con 140 votos positivos, 86 negativos y 7 abstenciones, la Cámara Baja aprobó y giró al Senado la iniciativa que prevé una suba del mínimo no imponible de alrededor del 40 por ciento de este umbral, llevándolo a 33.500 pesos en bruto para solteros y 44.000 pesos para casados con dos hijos, a la vez que grava los juegos de azar, la renta financiero, las mineras y a los nuevos magistrados.

Previamente se había sometido a votación el dictamen de mayoría del oficialismo, que planteaba un incremento del mínimo no imponible del 15 por ciento, y que resultó rechazado con 144 votos por la negativa y sólo 88 positivos, además de 4 abstenciones.

Con la media sanción, la suerte del proyecto se dirimirá en el Senado, donde los gobernadores jugarán un rol clave a la hora de definir el sentido del voto de los legisladores que responden a sus distritos.


Fuente: Ambito





Viernes, 9 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet