Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
Todavía ofuscado por Ganancias, Macri calificó de "impostor" a Massa


El presidente Mauricio Macri no dio indicios acerca de un posible veto a la ley de reforma del Impuesto a las Ganancias y dijo confiar en que la iniciativa de la oposición, que cuenta con media sanción de Diputados, no prosperará en el Senado.


El presidente Mauricio Macri cargó este jueves con dureza contra el diputado y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, a quien trató de "impostor" al tiempo que le deseó "que aprenda con los años". Acerca de la estruendosa derrota que sufrió el oficialismo en Diputados en el debate por la reforma del Impuesto a las Ganancias, dijo que espera que la próxima semana el Senado "muestre que tiene un compromiso distinto con la gobernabilidad".

En diálogo con radio Mitre, desde la ciudad de Alta Gracia- donde descansa junto a su familia-, el Presidente expresó su confianza en que, en el debate que se iniciará el martes en la Cámara alta, el jefe del bloque de senadores nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Miguel Angel Pichetto, "conduzca el bloque peronista o la parte del bloque peronista que se pueda en la línea de dar credibilidad y razonabilidad a la dirigencia argentina".


Después dedicó un tramo de la charla a criticar al líder del Frente Renovador: "A la larga, cuando uno es impostor, sale a luz porque no hay manera de engañar a mucha gente mucho tiempo. Ojalá que aprenda con los años ya que ser confiable es muy importante y eso tienen que entenderlo todos los dirigentes, sobre todo los más jóvenes", disparó.

El jefe de Estado aseguró además que la iniciativa oficial es "un sacrificio, porque tiene un costo de más de 30 mil millones de pesos", mientras que el de Massa es más caro, porque la "mitad la pagan las provincias, ha querido engañar a los gobernadores".

"Creo que la próxima semana va a haber novedades importantes. Está habiendo mucho debate entre los gobernadores y espero que esto se incline favorablemente", aseguró el mandatario, quien dijo esperar que el Senado "muestre que tiene un compromiso distinto con la gobernabilidad" que el exhibido por Diputados a la luz del acuerdo opositor que hizo fracasar en ese cuerpo el debate de la propuesta oficial.


En este sentido, Macri eludió responder si avanzaría con un veto en caso de que el proyecto opositor sea sancionado en el Senado.

Macri había propuesto en campaña eliminar el Impuesto a las Ganancias sin embargo a casi un año de su asunción no lo hizo y presentó un proyecto de ley que ampliaba la cantidad de trabajadores que serían alcanzados por dicho tributo.


Jueves, 8 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet