Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Gremiales
No hubo acuerdo con los bancarios y la semana que viene vuelven al paro

Reunion en el ministerio de trabajo. Reclaman un bono y la reapertura de paritarias Los bancos extranjeros rechazan discutir una nueva suba salarial.


No hubo acuerdo entre la Asociación Bancaria y la cámara empresaria ABA (Asociación Bancaria Argentina) por la negociación del combo "bono más paritarias 2016 y 2017".

El escenario que se abre ahora es de final incierto y de conflictividad: al no haber homologación de parte del Ministerio de Trabajo se fijó un paro nacional de 24 horas que será ratificado este lunes por un plenario de secretarios generales.

De no haber avances, habrá otra huelga de 48 horas la semana del 19 de diciembre. Concluido el cónclave, Sergio Palazzo, claramente molesto, dijo: "Vinieron a romper el acuerdo". Sus palabras apuntaron contra dicha entidad, a la que tildó de "nefasta e inescrupulosa", y que nuclea a la banca extranjera; es decir al 20% de los bancos. Las cámaras que sí adhirieron, y representan al 80%, son Abappra y Adeba.

Esta suerte de limbo en el que quedó el acuerdo se da porque al no estar homologado nadie tiene la obligación de pagarlo; sin embargo Palazzo confió en que "las cámaras que ya firmaron el pre acuerdo deberían pagarle a sus empleados". Más allá de esto, el paro del jueves que viene corre para todas las entidades bancarias, ya sean nacionales, extranjeras, públicas y privadas.

Abappra y Adeba acordaron el pago de un bono que va de $ 8.000 (para quienes cobran hasta $ 25.000) a $ 12.000 (para los que cobran por encima de $ 35.000). Por otro lado, establece sumas fijas, con vistas a la paritaria 2017, de 2.000 pesos cada una a pagarse en enero, febrero, marzo y abril más un 10% de las remuneraciones promedio (para el trabajador inicial son $4130). Finalmente se fijaron dos compensaciones a pagarse en enero con el fin de ajustar la paritaria 2016 (un 4% a pagarse el 1 de enero más un anticipo fijo a cobrar el 5 de enero).

El comunicado de ABA avala el pago del bono y también señala que se "ofreció reconocer a partir del 1 de enero de 2017 un incremento del 4% del salario mínimo inicial (elevándolo a $ 20.416,16), siendo dicho porcentaje aplicable a todos los trabajadores". Y también agregan que están dispuestos a arrancar la negociación paritaria el 1 de enero (el 31 de diciembre vence la paritaria 2016).

Palazzo manifestó que "lo que se negocia es la propuesta integral y si quieren pagar el bono y discutir paritarias ya, nosotros les adelantamos que pedimos el 42%; por eso ofrecemos que paguen esas sumas fijas para llegar a abril con la inflación, supuestamente, en baja para tener un escenario económico más completo".

El quid de la cuestión es que tanto la reapertura de la paritaria 2016 como esos anticipos de 2017 son dos puntos resistidos por el Gobierno: el Ejecutivo no quiere que se rediscutan sueldos de 2016 y mucho menos reabriendo paritarias ("para eso se paga el bono compensatorio", justifican desde Trabajo). Tampoco le gustan valores que piden los bancarios para 2017 ya que están poniendo la vara de discusión salarial muy alta.

Clarín le preguntó a Palazzo si veía la mano del Gobierno detrás de ABA y respondió: "Vemos un Gobierno temeroso y timorato ante la presión de la banca extranjera, le reclamamos que defiendan los intereses de los trabajadores sino se seguirá consolidando en la sociedad el concepto de que trabajan solo para los ricos".

El gremialista también se refirió a la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto de ley por Ganancias, ya que que este tributo afecta al 95% de los 100.000 afiliados que tiene el gremio. Comentó: "Claramente hay que decir que el Presidente incumple su promesa de derogarlo, queremos la derogación, lo de ayer (por el martes) fue un avance opositor".

- ¿Vetará la ley Macri?, se le preguntó, y respondió: "No nos debería extrañar".


Pablo Maradei - Clarín


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet