Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
Una jugada de Vidal armó una interna entre los intendentes del peronismo

Diáspora peronista. Sumó al ex K Echarren a su Gabinete y alteró las divisiones en el PJ. Tironeos por el control del partido en 2017.


Construir lo propio y/o romper lo del otro. María Eugenia Vidal se dedicó a jugar a la política con las reglas del ajedrez: desplegar sus piezas pero, en simultáneo, intentar desacomodar las de su rival.

La incorporación, que Clarín anticipó, de Francisco Echarren, intendente peronista de Castelli a su gabinete es una maniobra mostró las hilachas de la simulada unidad de PJ bonaerense.

Hasta hace unos meses, Echarren integró Los Oktubres, clan de alcaldes patrocinado por Julio De Vido. El intendente agradeció al ministro poniéndole su nombre a un barrio en Castelli. Fue, además, ladero de Diego Bossio en ANSeS.

Y en el proceso de reconfiguración del peronismo fuera del poder, fue uno de los gestores del grupo Fénix, cofradía de intendentes que buscó contrapesar al grupo Esmeralda.

El ingreso de Echarren a la galaxia Vidal implica un sablazo para Verónica Magario, intendenta de La Matanza y ordenadora del Fénix. Días atrás, en Tres de Febrero, un intendente la consultó sobre la versión que circulaba.

- Es mentira, una operación para dividirnos: Francisco se queda con nosotros -juró.

El expediente Echarren, que ejecutó Federico Salvaí a través de Axel Campbell, expone por ósmosis otras tensiones. El PJ tiene, en carpeta, un diciembre áspero y varios asuntos por resolver que visibilizan los conflictos internos.

"A nosotros nos acusan de negociadores pero el que va de funcionario de Vidal es uno del grupo Fenix al que el kircherismo llenó de obras" protestó un alcalde del Esmeralda.

Es una factura viva que le quieren cobrar a Fernando Espinoza, jefe del PJ bonaerense y socio de Magario. El matancero, como contó Clarín, convocó al Consejo partidario para la semana que viene y anunció un Congreso para los últimos días de diciembre.

Espinoza relativiza la ventaja de modificar el equipo de apoderados. En una cena que tuvo con Florencio Randazzo y en varias charlas posteriores con intendentes prometió ampliar aquella mesa como un guiño de unidad.

"Yo te garantizo que va a haber primarias" le dijo al ex ministro del Interior que, en estas horas, empuja con más fuerza que nunca para que Vidal desconozca el acuerdo que hizo con Sergio Massa.

Randazzo quiere que su diputado Marcelo Feliú, sea vice de la Cámara de Diputados bonaerense. Pretende usar la furia de Mauricio Macri con el tigrense por el impuesto a las Ganancias para triturar el pacto Vidal-Massa.

Difícil: la gobernadora tiene GPS propio para los acuerdos políticos. Así como revalidó su convivencia con Massa explora, a diferencia de Mauricio Macri, las usinas peronistas.

Lo de Echarren refuerza esa matriz: Salvai, Joaquín De La Torre y Cristian Ritondo, ministros clave, provienen de la diversa familia PJ.

De vuelta al ajedrez. Vidal entendió que en la provincia de Buenos Aires más que de la oferta electoral propia el PRO depende del desgajamiento del peronismo Como diría Kirchner: que florezcan mil flores, separadas.

La semana próxima, se discutirá el presupuesto y endeudamiento de Vidal para 2017 que muestra al panperonismo -que fue FpV- con miradas diferentes.

En paralelo, los Esmeralda irán a la reunión que convoca Espinoza para pedirle que el partido emita un compromiso público de que habilitará PASO para elegir los candidatos del año que viene.

Es ahí donde vale la firma legal que Espinoza se guarda para sí pero también tienen los K vía Eduardo "Wado" De Pedro.

El matancero se presenta como apoderado pero la Carta Orgánica del PJ dice que para serlo es necesario ser abogado. Él no lo es.

"El Consejo Provincial nombrará uno o más apoderados, de profesión abogados" reza el artículo 58 de la biblia partidaria y aclara otro punto que discuten los intendentes: los apoderados son designados por el Consejo por lo que no es necesario, para eso, reunir al Congreso.


Pablo Ibáñez - Clarín


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet