Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
La historia detrás del 'cosito de la pizza': quién la inventó y el éxito de su patentamiento

El dispositivo se llamó originalmente "Package saver".

Millones de personas cada día logran almorzar o cenar gracias a él. Cuando llega la pizza, los comensales se abalanzan sobre la caja para conseguir una porción, y se olvidan del objeto que permite que esa pizza haya sobrevivido todo el camino desde el horno hasta el domicilio.

Hablamos del célebre guardapizza (o 'cosito de la pizza'), un dispositivo plástico de tres patas, que acompaña cada grande de muzzarella, que más allá de su sencillez aparente guarda una historia de más de tres décadas. Un recorrido que se inició en Estados Unidos hace más de treinta años y hoy es una pieza clave del delivery de pizzas alrededor del mundo.

Su inventora fue una mujer llamada Carmela Vitale que vivía en Dix Hills, una pintoresca localidad ubicada en Long Island, Nueva York, donde, entre otros, vivió el célebre saxofonista John Coltrane.

Según los registros, Vitale diseñó este dispositivo, al que llamó 'Package saver' (algo así como 'Protector de paquete') y presentó su solicitud de patente el 10 de febrero de 1983. Allí, describe a su invención como un "dispositivo plástico moldeado y resistente a la temperatura para ser utilizado en cajas o paquetes como las cajas de pizza " cuyas tapas suelen tener la tendencia a hundirse y dañar el producto.

La solución ideada por Vitale, que aún hoy se utiliza en todo el mundo, fue colocar este sostén en el centro de la caja "para sostener la tapa de la caja y proteger los contenidos". Como iba a ser utilizada con productos calientes, su propuesta comprendió la utilización de materiales plásticos que resistieran hasta los 260 grados centígrados (500 °F).

A su vez, la inventora presentó diseños y esquemas, que explicaban cómo debía ser fabricado el dispositivo y su colocación exacta dentro de una caja de pizza.

Finalmente, el 12 de febrero de 1985, a dos años de su presentación, las autoridades de los Estados Unidos concedieron la titularidad de la patente a Vitale, que se publicó oficialmente con el número US 4.498.586.

Más allá de ser la inventora de una pieza que hoy aprovechan millones de personas, poco se conoce sobre la vida de Carmela Vitale y su actividad profesional más allá de esta anécdota. Según consigna el sitio Eater, la inventora murió el 2 de septiembre de 2005, poco antes de cumplir 68 años, pero cada pizza que llega con el delivery mantiene vivo su legado.



Fuente: La Nación


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet