Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Impuesto a las Ganancias
Macri señaló "la irresponsabilidad" de la oposición por el voto a Ganancias

El Presidente opinó que constituye un acto de "demagogia" y una "irresponsabilidad" la aprobación en Diputados del proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias.

El Frente Renovador salió a criticar el cuestionamiento y remarcó que haber acordado con sectores del kirchnerismo no significa "ir juntos a una elección".

Macri dijo que ese "no es el camino" para que la Argentina crezca, aunque no adelantó si vetará o no la iniciativa, en caso de que ésta sea aprobada por el Senado.

"La irresponsabilidad que vimos este martes no es el camino. El camino es el esfuerzo de cada argentino, que no es sacrificio", aseveró Macri, al participar de la reinauguración del Aeropuerto Internacional de Mendoza, acompañado por el gobernador de esa provincia, Alfredo Cornejo.

Luego, en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en el aeropuerto mendocino "El Plumerillo", en Las Heras, calificó de "demagogia" el acuerdo opositor alcanzado en Diputados e ironizó: "Por suerte el Frente Renovador no tiene senadores".

Al ser consultado sobre si vetaría la ley en caso de que ser aprobada en el Senado, Macri respondió: "No me gusta que nos anticipemos", en tanto que reiteró que el proyecto opositor "no es serio".

"No es serio dar media sanción a una ley que propone modificaciones sin un dictamen oficial de la AFIP diciendo cuánto es el dinero con el que cuenta y cuánto es lo que se recaudaría con los nuevos impuestos. Eso nunca sucedió y demuestra muy poca seriedad por parte de todo el kirchnerismo y el peronismo, que sale unido detrás de esta propuesta de reforma", agregó el mandatario.

Por su parte, el bloque de diputados nacionales del Frente Renovador salió a rechazar los cuestionamientos del Presidente al líder de ese espacio, Sergio Massa, y aseguraron que "no hay ninguna chance de ir junto con el kirchnerismo en una elección".

Al respecto, la diputada Graciela Camaño hizo referencia a las imágenes calificadas como "pesadilla" en un programa radial por ver a la oposición unida en un proyecto y remarcó que se olvidaron de mencionar "a (Martín) Lousteau, ministro; (Graciela) Ocaña, ministra; (Alfonso) Prat Gay titular del Banco Central y (Emilio) Monzó ministro de Asuntos Agrarios".

Según la diputada bonaerense, "Mauricio Macri no tiene memoria. Fui ministra de Trabajo en 2002, 'crisis' generada por sus socios de Cambiemos. Que siga de retiro espiritual, pidiendo esfuerzo a los trabajadores, jubilados y beneficiando a sus amigos y parientes empresarios".

A su vez, el diputado massista Felipé Solá sostuvo que "no quieren gravar a los más ricos pero sí dejar blanquear a sus parientes. Esta ley lo que trata es poner algo de justicia en un sector, permitiendo que casi un millón de laburantes dejen de pagar el impuesto a las Ganancias por trabajar. La clave del proyecto es que se grava a gente que no pagaba Ganancias por actividades que no requerían trabajo, en el sentido clásico, y que son actividades especulativas".



Fuente: Télam


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet